Virginia Vallejo demandó a Netflix por supuesto plagio

Dom, 16/09/2018 - 10:08
La escritora y ex reportera colombiana Virginia Vallejo, asilada en los Estados Unidos desde el 2010, interpone cuantiosa demanda al gigante audiovisual 'Netflix' por supues
La escritora y ex reportera colombiana Virginia Vallejo, asilada en los Estados Unidos desde el 2010, interpone cuantiosa demanda al gigante audiovisual 'Netflix' por supuesto plagio de su libro en una escena de la serie 'Narcos'. [single-related post_id="945014"] Vallejo, conocida por su polémica relación con el narcotraficante antioqueño Pablo Emilio Escobar Gaviria, publicó la obra 'Amando a Pablo, Odiando a Escobar' donde describió detalladamente los momentos compartidos entre 1982 y 1987 con el jefe del cartel de Medellín. En las líneas, argumenta también la relación de la política colombiana con el narcotráfico y la violencia que se extendía a lo largo de la nación.
El pasado 14 de septiembre la autora demandó a la producción 'Narcos' de Netflix por un plagio de ideas que únicamente aparecen en su obra y que escenificaron en los planos cuando el actor Wagner Moura, quien interpreta a Pablo Escobar intercambió un arma con la modelo Stephanie Sigman , que hace el papel de Virginia Vallejo. ¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo! Dicha denuncia fue interpuesta en la Corte Federal de Miami en los Estados Unidos. Se espera que las productoras encargadas de la serie de ficción se pronuncien al respecto.  
 
Ver esta publicación en Instagram
 

El pulgar es el que manda. #Narcos

Una publicación compartida por Netflix Latinoamérica (@netflixlat) el

Narcos fue estrenada a finales de agosto del 2015 por los americanos Chris Brancato, Eric Newman y Carlo Bernard, hasta el momento cuenta con tres temporadas y 30 capítulos.
Más KienyKe
Este fin de semana, el cariño y la creatividad se llevan la delantera en los regalos del Día del Amor y la Amistad. ¿Cuál es su favorito?
La canciller Rosa Villavicencio calificó de “fracasada” la estrategia antidrogas de Estados Unidos, que se centra únicamente en la erradicación, y cuestionó la efectividad de la política estadounidense.
El Senado no tendrá actividad hasta el próximo 29 de septiembre a causa de un receso.
El emotivo reencuentro que puso a llorar al país llega luego del ataque del 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, donde 13 policías murieron y Telmo desapareció entre los escombros. Esta es su historia.
Kien Opina