¡Adiós vaquero!

Mar, 04/09/2018 - 09:08
Este martes, como se esperaba, se definió el futuro del entrenador José Pékerman con la Selección Colombia. El argentino no llegó a un acuerdo con la Federación Colombiana de Fútbol para renova
Este martes, como se esperaba, se definió el futuro del entrenador José Pékerman con la Selección Colombia. El argentino no llegó a un acuerdo con la Federación Colombiana de Fútbol para renovar el vínculo. "El profesor Pékerman ha manifestado su decisión personal de retirarse de la Selección Colombia. Da por terminado un ciclo exitoso. Nos sentimos adoloridos por la salida del técnico", señaló el presidente de la Federación, Ramón Jesurún. Por su parte, el argentino manifestó: "Estoy feliz de haber participado en esta charla tan amena. Siempre la prioridad es la Selección Nacional. Entendí la esperanza de los colombianos, el sentir la camiseta por todo el mundo. Siempre estaré pendiente de Colombia". [single-related post_id="904829"] No estar en los amistosos frente a Venezuela y Argentino abrió la puerta sobre lo que podía suceder con Pékerman. Luego del Mundial de Rusia las dudas crecieron y cada vez parecía más lejos la posibilidad de renovar contrato con el combinado nacional Al parecer, el alto salario del entrenador y su cuerpo técnico fue una de la razones que desequilibró la balanza. Más de cinco millones dólares costaba a la Federación el pago de este proyecto que, con dos mundiales, se quedó como el más exitoso de la historia con las mejores participaciones de Colombia en el certamen orbital, cuartos de final (Brasil) y octavos de final (Rusia). Arturo Reyes es el D.T interino encargado para los últimos juegos de la 'tricolor' en 2018. Luego de esto se iniciará el trabajo para encontrar un nuevo estratega que asuma las riendas del equipo de cara al Mundial de Catar 2022.

¿Quién podría ser el nuevo técnico de la Selección Colombia?

La cuota extranjera se podría mantener con el holandés Guus Hiddink o el portugués Carlos Queiroz. Habrá que esperar para conocer la decisión de la Federación sobre el nuevo entrenador.
Más KienyKe
La Defensoría declaró una alerta temprana en Vichada ante los combates entre el ELN y la Segunda Marquetalia, que amenazan con desplazar a comunidades.
Entre enero y septiembre, Migración Colombia inadmitió a 2.674 extranjeros, incluidos 46 ofensores sexuales detectados con ‘Angel Watch’.
La capital fue premiada por su liderazgo climático, reducción del PM2.5 y ambicioso plan de movilidad limpia. El alcalde lo celebró en sus redes sociales.
El Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal cerrarán del 15 al 17 de noviembre. Habrá rutas alternas y refuerzos zonales por obras del Metro.
Kien Opina