Preocupante lesión de Nicolás Benedetti

Lun, 10/02/2020 - 04:46
La Selección Colombia dejó un sinsabor entre los seguidores luego de la derrota que sufrió en el último partido del Preolímpico Sub23, frente a los uruguayos.

Eliminados y con una imagen depor
La Selección Colombia dejó un sinsabor entre los seguidores luego de la derrota que sufrió en el último partido del Preolímpico Sub23, frente a los uruguayos. Eliminados y con una imagen deportiva lamentable, los dirigidos por Arturo Reyes le dijeron "adiós" a un nuevo sueño Olímpico. Sin embargo, las malas noticias no quedaron ahí. En medio del encuentro, Nicolás Benedetti tuvo un choque con un rival que lo dejó tendido en el campo de juego. Su rostro, el cual expresó dolor e impotencia, predecía lo que más adelante iba a ser confirmado por el cuerpo técnico. Al minuto 29 Reyes tuvo que cambiar la estructura y realizar el primer cambio obligado. Benedetti, con ayuda de los integrantes del cuerpo médico de la selección, salió cojeando de la cancha para darle ingreso a Luis Sandoval. En el segundo tiempo, y luego de realizarse diferentes tratamientos, el jugador del América de México fue conducido a un centro hospitalario para dictaminar la gravedad de su lesión. Luego de una resonancia magnética y otras revisiones finalmente se dio a conocer la lamentable noticia para la 'tricolor' y el conjunto mexicano. "Los resultados  confirmaron lesión de ligamento cruzado anterior, y del menisco externo de su rodilla derecha", señaló la Federación Colombiana de Fútbol a través de un comunicado. El Departamento Médico del América de México ya está al tanto de la situación para continuar con el debido proceso y tomar conducta en el manejo de la lesión de Benedetti. De esta forma, y de acuerdo con varios expertos, el '10' de la selección nacional estaría fuera de las canchas entre seis y ocho meses. Es decir que su regreso a las canchas estaría programado para después de mitad de año.

Aquí el parte médico de la FCF

https://twitter.com/FCFSeleccionCol/status/1226737027544178688?s=20      
Más KienyKe
El informe de la Fundación Ideas para la Paz alerta un aumento del 98 % en los secuestros y un deterioro general de la seguridad en el país.
El paso del huracán Melissa por el Caribe deja de momento 75 muertos y daños multimillonarios.
El entonces senador Uribe propuso perdonar incluso la toma del Palacio de Justicia. Así se selló una ley clave para blindar la paz con el M-19.
Barranquilla se prepara para esta declaración cultural que celebra el pensamiento, la diversidad y la identidad del Caribe, haciendo de la palabra un puente para el conocimiento y el encuentro ciudadano.