Sin deportes, no hay fiesta

Vie, 20/03/2020 - 08:28
Estas son las cifras que tienen los programas deportivos en Colombia en medio de la suspensión por el Covid-19 según Kantar Ibope.

No hay buenas noticias para los aficionados del fútbol y de otros deportes desde que ligas de diferentes países comenzaron a suspender los juegos por las cifras de la pandemia del Covid-19.

Pero no por ello significa que ya no haya programa deportivos, los hay con información de la coyuntura y de cómo los atletas viven esta situación.

Sin embargo, no hay buenas cifras para estos programas en televisión, de acuerdo con el informe de Kantar Ibope Media.

 

Desde el lunes 16 de marzo, Kantar dio un informe que no tiene buenas noticias para el campo deportivo, puesto que el consumo por parte de los colombianos descendió un 50 %.

Pero el consumo en general de los colombiano a la hora de ver televisión incrementó en 21 %, es decir 844.405 personas han visto más programas de tv.

Los programas deportivos en televisión han hecho diferentes formatos para seguir informando sobre la actualidad de los atletas pero no ha tenido una buena acogida con relación a días anteriores. 

Los colombianos en esta época, prefieren ver y consumir más programas de humor, infantiles, periodísticos y de películas, que de realities, programas musicales y deportivos. 

Cabe mencionar, que este informe se hizo con la comparación del lunes 16 de marzo, al lunes 9 de marzo, cuando en el país comenzaron a tomar más medidas por el coronavirus.

programas deportivos kantar ibope
Más KienyKe
El DANE confirmó un repunte anual de la inflación, impulsado por alojamiento, alimentos y restaurantes.
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
La juez sexta de garantías de Bogotá avaló la captura de Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.
Kien Opina