Esteban Jaramillo

Administrador de empresas y periodista. Premio Nacional de periodismo SIMÓN BOLÍVAR. Galardón vida y obra “Orlando Sierra”. Alumno orgulloso de Juan Gossain, Yamit Amad, Guillermo Lema, José F Corredor y Javier Giraldo Neira. Experiencia en Radio prensa, tv, internet.

Esteban Jaramillo

El balón y los sueños

Agotada poco a poco la retórica crítica a la selección, cierran las heridas. De nuevo el placer compensatorio de volver a los estadios y de seguirle la huella a la redonda.

El fútbol vive y vivirá por los futbolistas y los hinchas. Por la pasión al juego que no depende exclusivamente de los resultados, ni de la intransigencia emocional.

Al acostumbrado silencio de la dirigencia después de las derrotas, le llega como paliativo, el rumoreo sobre el nuevo entrenador, camino del engaño y de la especulación de habladores que inventan noticias y confunden. Embaucadores. 

Entre tanto, lecciones de buen fútbol en las ligas europeas con choques de estilos y formas. Los que defienden como única alternativa y los que atacan con paciencia. Los que pisan y tocan el esférico y los que evitan zonas de congestión, con futbol directo o pelotazos.

En medio de ellos Luis Díaz con sus travesuras que son costumbre. Adaptado, sin complejos de inferioridad frente a los retos de alto vuelo. Corre y gambetea sin importar la ferocidad de las marcas rivales. Celebridad de estadio, sin alardes de estrella.

Pasos firmes hacia La copa América femenina, motivo de redención para la selección Colombia, con ilusiones legítimas. Hecho el sorteo, falta el puntapié inicial para reactivar la pasión en las tribunas.

En las copas internacionales la mejor versión del deportivo Cali, con exhibición de ideas claras y estrategia seria, para silenciar a Boca Juniors, equipo con perifoneadores propios en la TV, que lo presentan como el mejor del mundo. En ocasiones es una comparsa.

La enfermedad infecciosa del desgano no apareció ni para Junior, en el empate contra Colón; ni para Tolima, a pesar de su derrota; ni para el Medellín, motivo de burlas por inclinar la rodilla frente a un modesto rival al que le igualó, con ausencia de fútbol.

Lucharon palmo a palmo, centímetro a centímetro, el terreno y la pelota. Tolima no pudo frente al gol por la maldición del último pase, frente a un rival, Mineiro, de robusta chequera y figuras dominantes.

La ilusión de ganar, no siempre es una utopía. Lindo el fútbol que a veces traiciona, en épocas aciagas, pero regresa exuberante. 

Creado Por
Esteban Jaramillo
Más KienyKe
Este fin de semana, el cariño y la creatividad se llevan la delantera en los regalos del Día del Amor y la Amistad. ¿Cuál es su favorito?
La canciller Rosa Villavicencio calificó de “fracasada” la estrategia antidrogas de Estados Unidos, que se centra únicamente en la erradicación, y cuestionó la efectividad de la política estadounidense.
El Senado no tendrá actividad hasta el próximo 29 de septiembre a causa de un receso.
El emotivo reencuentro que puso a llorar al país llega luego del ataque del 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, donde 13 policías murieron y Telmo desapareció entre los escombros. Esta es su historia.
Kien Opina