Esteban Jaramillo

Administrador de empresas y periodista. Premio Nacional de periodismo SIMÓN BOLÍVAR. Galardón vida y obra “Orlando Sierra”. Alumno orgulloso de Juan Gossain, Yamit Amad, Guillermo Lema, José F Corredor y Javier Giraldo Neira. Experiencia en Radio prensa, tv, internet.

Esteban Jaramillo

El tango insignia de una misión imposible

Existe un tango que bailaron en Buenos aires hace tres décadas, con autoría, letra y música desconocidas, que odian los hinchas del futbol argentino, pero celebran los colombianos con especial fervor.

La orquesta que lo interpretó, con artistas de lujo, colombianos, en uno de los templos de futbol en Buenos Aires, el Monumental Antonio Liberti, el de River Plate, dirigida por un odontólogo de las zonas deprimidas del Choco.

El tango como la mayoría, una oda al desengaño, a la traición, a la tragedia y a la vergüenza.

Se llamó”, para muchos, el “cinco-cero”. Sin duda un tema colosal. Reposa en la memoria de los colombianos, con especial admiración y nostálgicos detalles en los recuerdos.

Un rubio, de melena desordenada, fue el eje de la fiesta, como también un moreno desgarbado, un macizo tan recio como una roca, un obrero aplicado, un portero agigantado y un alternante, quien no desentonó.

Hoy, ese tango, cobra vigencia, como motivo de inspiración, cuando Colombia prepara su equipo para jugar contra Argentina en el clasificatorio al mundial.

Contra el campeón del mundo, de copa América, el mejor seleccionado de la actualidad, con grandes estrellas en su nómina y un técnico que produce admiración.

Cuando aquel tango se bailó por primera vez, con sus notas futboleras, fue la apoteosis precedida por las dudas y el escepticismo. Porque interpretarlo se creyó misión imposible.

En ese mundo, el de las melodías de arrabal y el futbol, tan asociados entre sí, no hay sueños irrealizables.

Podría ser, de nuevo en Buenos Aires, en el mismo escenario, el resultado menos esperado. No otro cinco a cero, tan difícil de igualar, pero sí un toque entonado, que acerque a Colombia al próximo mundial. Se puede. Se sueña y se logra. Es confiar.

Aquel tango nunca lo podré olvidar porque, además, en la tribuna, estaba el Gardel de la época, Maradona quien sufrió una afrentosa humillación.

P.D. Quizás recuerdes al Pibe, al Tino, a Freddy, a Leonel, a Córdoba y Maturana. Sin piano, sin violín, sin bandoneón, sin bajo, pero con magia en los pies.

Creado Por
Esteban Jaramillo
Más KienyKe
Este cruce no solo revive tensiones históricas: añade presión al ya agitado clima político rumbo a las presidenciales de 2026.
En un nuevo choque diplomático, Gustavo Petro lanza una dura advertencia a EE.UU.: "No se entrometan en nuestra justicia". ¿Qué más dijo el mandatario?
El exministro de Comercio habló en Kienyke.com sobre su relación con el presidente Petro, el papel de la vicepresidenta en el Gobierno y su precandidatura presidencial.
Las tres Marías llegaron al Teatro Santa Fe para poner a pensar al público con una propuesta atrevida y bastante humana. ¡Nataly Umaña, Zulma Rey y Elianis Garrido nos contaron todo sobre esta icónica obra!
Kien Opina