Esteban Jaramillo

Administrador de empresas y periodista. Premio Nacional de periodismo SIMÓN BOLÍVAR. Galardón vida y obra “Orlando Sierra”. Alumno orgulloso de Juan Gossain, Yamit Amad, Guillermo Lema, José F Corredor y Javier Giraldo Neira. Experiencia en Radio prensa, tv, internet.

Esteban Jaramillo

Fútbol en paz, futbolistas en Guerra

Insultos, empujones, provocaciones. La sangre ardiendo de los malos perdedores.

Picado el futbol. Se va a a los estadios en los tiempos modernos, a jugar poco y a pelear mucho. 

Es la degeneración del ambiente, tenso, de confrontaciones agresivas, con decisiones arbitrales incomprensibles y una compleja administración de los dirigentes que, en muchos casos, ni saben ni entienden lo que aprueban y realizan.

El futbol pierde su esencia.

Son varios los entrenadores conflictivos, identificados, quienes con exceso de patanería insultan a los rivales y atizan las tribunas. Se ve también en las canchas de futbolistas aficionados. 

El episodio vergonzoso del clásico capitalino, Santa Fe-Millonarios, con bochornosa exhibición televisiva, tuvo un epílogo lamentable. 

Los futbolistas, rumbo al camerino, con los ojos desorbitados y sus brazos extendidos y amenazantes, ladraban como perros rabiosos y se desafiaban para ir a dirimir sus diferencias como gamines, en la calle.

¡Qué vergüenza!

El ambiente está enrarecido, con el peligro de una tragedia. Comunes son las declaraciones incendiarias de parte de los protagonistas, con participación activa de los periodistas partidarios, parcializados en los conceptos, que hacen mayoría en la capital en defensa de Millonarios, en Medellín a favor de Nacional o en Cali para beneficiar al América, con versiones distorsionadas para calificar los hechos.

Peligro inminente, como ocurrió en Manizales, donde aficionados y familiares fueron evacuados,  hostigados por el ala violenta de las barras del América, enardecidas por la goleada a su equipo y su eliminación,  con la pretensión de  lograr los puntos por la vía violenta.

Como sucedió con la enrevesada decisión de Dimayor, a favor de Junior, en el reciente partido ante Nacional plagado de incidentes.

Es la fórmula siempre perversa de provocar disturbios para ganar los partidos por escritorio.

 En un polvorín se han convertido los estadios.

El lenguaje utilizado hoy en el futbol es similar al de Rigoberto Urán frente a los medios, quien hizo del insulto un estilo, aunque en su caso, sin la agresividad ni la profundidad de los agravios que se aprecia en los entrenadores y futbolistas. 

Creado Por
Esteban Jaramillo
Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina