Esteban Jaramillo

Administrador de empresas y periodista. Premio Nacional de periodismo SIMÓN BOLÍVAR. Galardón vida y obra “Orlando Sierra”. Alumno orgulloso de Juan Gossain, Yamit Amad, Guillermo Lema, José F Corredor y Javier Giraldo Neira. Experiencia en Radio prensa, tv, internet.

Esteban Jaramillo

SELECCIÓN COLOMBIA: EL SILENCIO DEL JUEGO Y LOS AGITADORES

Recuerdo que el bueno de Reynaldo Rueda, tras su fracaso a Catar, entre lágrimas y con video en mano, explicaba ante los directivos que lo habían despedido, las opciones perdidas por sus delanteros, estériles ante el gol, en extremo improductivos.

Su proyecto había fracasado, Colombia eliminada, en rebeldía algunos de sus jugadores, que, así se niegue, le fabricaron la salida. Como había ocurrido con Carlos Queiroz, su antecesor en el cargo.

De nuevo lo mismo en el actual viaje imperfecto al mundial, por los errores estratégicos de Lorenzo, su lenta búsqueda de soluciones y la ausencia de un juego estructurado, con bases tácticas sólidas que garanticen las victorias.

Sus fórmulas lucen agotadas. Solo quedaba el efecto sanador de un centro en rosca de James para los cabeceadores, pero el futbol del publicitado volante luce desconocido.

Desaparecieron los triunfos. También las fantasías prefabricadas, justificadas en resultados y no en el rendimiento colectivo.

Tan criticado siempre, pero que falta hace Lucho Díaz.

El balón se convirtió en un azote. Con él se fabrican los enredos en el juego, se limita la comunicación con pases, se ahonda la crisis atacante, para el incendio en los resultados.

Las lenguas de los futbolistas y los periodistas, de nuevo conflictivas. Patético Jader Durán.

Frente a su aporte y el de "Cucho" Hernández, ¿por qué no Dayro, y ¿por qué no el renacido Falcao? como fórmulas de gol alternativas.

Para colmo los procesados de ayer, los fracasados en torneos anteriores, dictan cátedra, micrófono en mano, señalando con el dedo acusador a los implicados en los actuales momentos de zozobra, que, pese a todo, no ponen en riesgo el tiquete al mundial.

Frente a sus errores, los de años anteriores, perdieron la memoria. No tienen autocrítica. Son vengativos.

Que aburrido es el futbol, cuando es tosco. Sin goles.  Cuando desespera a los aficionados. Cuando débiles son los argumentos en la búsqueda de triunfos.

Cuando no entienden los jugadores que “si tienes el balón bajo tus pies, en el área de gol, lo único posible es llevarlo a las redes”. Lo demás es tontería.

Que extraño don el de Lorenzo, el de convertir en mediocres a los buenos jugadores, por la ausencia de tácticas y estrategias efectivas. 

Creado Por
Esteban Jaramillo
Más KienyKe
Este cruce no solo revive tensiones históricas: añade presión al ya agitado clima político rumbo a las presidenciales de 2026.
En un nuevo choque diplomático, Gustavo Petro lanza una dura advertencia a EE.UU.: "No se entrometan en nuestra justicia". ¿Qué más dijo el mandatario?
El exministro de Comercio habló en Kienyke.com sobre su relación con el presidente Petro, el papel de la vicepresidenta en el Gobierno y su precandidatura presidencial.
Las tres Marías llegaron al Teatro Santa Fe para poner a pensar al público con una propuesta atrevida y bastante humana. ¡Nataly Umaña, Zulma Rey y Elianis Garrido nos contaron todo sobre esta icónica obra!
Kien Opina