El machismo que ronda la ruptura de Andrea Valdiri y Felipe Saruma

Mié, 29/11/2023 - 08:30
Constantes señalamientos han surgido a raíz de la separación entre los influenciadores, en gran parte culpabilizando a Valdiri como 'responsable' de la ruptura.
Créditos:
Las Kienes

Recientemente, la esfera de los influenciadores en Colombia se vio sacudida por la confirmación de la ruptura de Andrea Valdiri y Felipe Saruma, quienes contrajeron matrimonio hace más de un año.

A pesar de haber comunicado su ruptura en términos amigables y haber expresado su intención de continuar colaborando en proyectos profesionales, muchos internautas decidieron señalar a la barranquillera culpable de la ruptura con comentarios denigrantes con la que pretendían acabar con su reputación.

Lea también: Agente que denunció acoso de su superior fue golpeada

Desde comentarios, sobre su forma de ser, de actuar y hasta de su aspecto físico, salieron a relucir dejando ver la sociedad machista en la que se vive, en donde, en una situación así, la mujer sigue siendo la “causante” de la ruptura.

"Ella le fue infiel”, “Nunca se vio enamorada", "ella es el verdadero problema”, “Con ningún hombre dura", estos son algunos de los señalamientos más recurrentes.

¿Pero por qué surgen estos señalamientos?

Con frecuencia, la sociedad tiende a juzgar de manera más severa las acciones y comportamientos de las mujeres. Existen expectativas arraigadas y estereotipos que, injustamente, culpan a la mujer cuando una relación no funciona.

Si es víctima de infidelidad, se le responsabiliza; si comete una infidelidad, se la estigmatiza como alguien de moral laxa. Incluso, si es víctima de violencia, se le echa la culpa por permitirla.

El mito del amor romántico sigue arraigado a la sociedad, imponiendo la idea de que se debe entregar por completo a la pareja, incluso cuando ya no se desea continuar con la relación, independientemente del lazo legal del matrimonio.

Además: Salvia: la propuesta de Francia Márquez contra la violencia de género

En la era digital, las personas se ven propensas a opinar sobre relaciones ajenas que desconocen por completo. Lo que se observa en las redes sociales apenas revela una fracción mínima de la realidad, dejando en la oscuridad la verdadera dinámica de esas relaciones.

Es crucial detener la violencia digital contra las mujeres. Desde Las Kienes invitamos a evitar opinar sobre su apariencia o aspectos incontrolables, mostrando empatía frente a esos comentarios misóginos y llenos de odio. Es momento de erradicar estas actitudes machistas y promover un entorno en el que se respete y valore a todas las personas, independientemente de su género.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina