La iniciativa de Tatiana Calderón con la nueva generación

Vie, 08/03/2019 - 07:41
A pesar de las malas noticias que surgen a diario en Colombia hay personajes que se encargan de que los colombianos olvidemos esos episodios y nos centremos en los aspectos positivos que tiene el paí
A pesar de las malas noticias que surgen a diario en Colombia hay personajes que se encargan de que los colombianos olvidemos esos episodios y nos centremos en los aspectos positivos que tiene el país. Como es el caso de los deportistas colombianos que se sacrifican a diario por ver la bandera tricolor izar en lo más alto de la asta, además de dejar una huella en cada competencia a la que asisten. [single-related post_id="1049515"] Por eso, en el marco del 'Día de la mujer' Kienyke.com quiere resaltar a la piloto Tatiana Calderón quien se ha destacado en el mundo por ser una de las promesas en esta disciplina y que hoy en día tiene una iniciativa que favorecería a la generación que viene en camino para que surjan en este deporte como ella lo ha hecho. De la mano de LAMS, gestora del Circuito de Navarra, la bogotana podrá hacer realidad su escuela de pilotaje pensando en la formación de las nuevas deportistas que sueñan con ser las mejores del mundo. Un circuito que cuenta con instalaciones de primera para la formación de profesionales. A parte de su compromiso en la parte deportiva, Tatiana también quiere generar conciencia en la responsabilidad que se debe tener al estar frente a un volante haciendo referencia a la seguridad vial, para que en caso de presentarse ante una adversidad automovilística, puedan salir de ella con el aprendizaje que han adquirido en la escuela. Tatiana Calderón, quien pertence a la Escudería Telmex-Claro y Coldeportes, concluyó su temporada el pasado jueves con un total de 76 vueltas en el Circuito de Barcelona-Cataluña e iniciará pretemporada para después estar en el Circuito Internacional de Bahréin los próximos 30 y 31 de marzo.
 
Más KienyKe
La Defensoría declaró una alerta temprana en Vichada ante los combates entre el ELN y la Segunda Marquetalia, que amenazan con desplazar a comunidades.
Entre enero y septiembre, Migración Colombia inadmitió a 2.674 extranjeros, incluidos 46 ofensores sexuales detectados con ‘Angel Watch’.
La capital fue premiada por su liderazgo climático, reducción del PM2.5 y ambicioso plan de movilidad limpia. El alcalde lo celebró en sus redes sociales.
El Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal cerrarán del 15 al 17 de noviembre. Habrá rutas alternas y refuerzos zonales por obras del Metro.
Kien Opina