Así se actualizará la Ley del Deporte

Mié, 10/02/2021 - 08:20
Kienyke.com conversó con la representante Norma Hurtado sobre la actualización de la Ley del Deporte en Colombia y su beneficio a los atletas.
Créditos:
@LucenErnesto

Luego de 26 años, la Ley del Deporte tendría signficativas actualizaciones que tiene el objetivo de beneficiar a todos los deportistas que cada año buscan dejar la bandera 'tricolor' en alto.

Kienyke.com conversó con la representante a la Cámara Norma Hurtado sobre su liderazgo en esta actualización de la ley que esté a la vanguardia y al esfuerzo que hacen los atletas.

"Estamos acompañando este proceso de la mano del partido de la U y el ministerio del Deporte para esta actualización y modernización de esta ley", confesó Hurtado a este medio de comunicación digital.

"Esta ley están enfocada a los deportistas y que puede hacer lograr la unificación del Sistema nacional del deporte" aseveró la representante a la Cámara. 

Actualización de la nueva Ley del Deporte

1. Acceso a la universidad por Becas, (como se valora la formación del deportista en los países del primer mundo).

2. Pensión para los deportistas de alto rendimiento.

3. Servicio de salud consagrado en el Sistema General de Seguridad Social, bien sea a través del régimen contributivo o subsidiado, a uno de los cuales, en todo caso, deberá estar obligatoriamente afiliado.

4. La infraestructura deportiva, hoy en manos solo del Estado, podrá tener la participación de la empresa privada a través de obras por impuestos.

5. Las universidades, a través de bienestar, motivarían a los estudiantes que tienen el perfil de deportistas, a participar profesionalmente en el mundo deportivo.

6. Apoyo a los atletas para ingresar a la vida laboral a través de los organismos del Sistema Nacional del Deporte.

7. El laboratorio del Control al doping debe estar liderado por un ente independiente como la Universidad Nacional, e incluye que la Organización Nacional AntiDopaje ONAD quedaría con sus funciones en el Ministerio del Deporte.

Esta ley no solo espera beneficiar a los atletas más reconocidos por sus logros, sino también aquellos que quieren hacer historia y están en medio del proceso, uno de ellos es el fútbol femenino que ha tenido grandes polémicas sobre el apoyo que hay en el país.

"En el artículo 106 que es fomento a la inclusión, con enfoque diferencial y transversal para incluir a los niños, niñas, indíngenas, negros y también la mujer. Pero nosotras como lideresas vamos a bsucar que esta ley integralmente benefice a la mujer deportista colombiana".

Cabe mencionar que esta actualización aún no está aprobada, sino que está en la socialización y que desde las diferentes regiones puedan tener complementos desde todos los escenarios y con ello una mejor construcción una ley del deporte del país que beneficie a los atletas colombianos. 

De igual amnera, el Ministerio del Deporte sigue cada detalle de esta normativa que será de gran ayuda a cada atleta que quiere hacer historia y dejar un legado en el país. 

Escuche la entrevista con la representante Norma Hurtado sobre la actualización de la Ley de Deporte

Más KienyKe
Este fin de semana, el cariño y la creatividad se llevan la delantera en los regalos del Día del Amor y la Amistad. ¿Cuál es su favorito?
La canciller Rosa Villavicencio calificó de “fracasada” la estrategia antidrogas de Estados Unidos, que se centra únicamente en la erradicación, y cuestionó la efectividad de la política estadounidense.
El Senado no tendrá actividad hasta el próximo 29 de septiembre a causa de un receso.
El emotivo reencuentro que puso a llorar al país llega luego del ataque del 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, donde 13 policías murieron y Telmo desapareció entre los escombros. Esta es su historia.
Kien Opina