Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en la Amazonía de Brasil

Jue, 06/11/2025 - 11:13
La cumbre de líderes de la COP30 reúne en la Amazonía brasileña a jefes de Estado que buscan avanzar en la acción climática global y la protección de los bosques.
Créditos:
EFE/ Antonio Lacerda

La cumbre de líderes de la conferencia climática de la ONU (COP30) arrancó este jueves en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con la presencia de unos 60 jefes de Estado y de Gobierno, que buscarán sentar las bases de trabajo para los negociadores.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en calidad de anfitrión, fue el encargado de pronunciar el discurso inaugural de esta cita que antecede a la propia cumbre climática, la cual comenzará oficialmente el próximo lunes.

El líder progresista pretende impulsar la agenda de implementación de lo ya pactado en anteriores reuniones, pues considera que "mucha gente no está cumpliendo el Acuerdo de París", del que se cumplen diez años desde su aprobación por parte de 195 países.

El encuentro de líderes se extenderá hasta este viernes y constará de una sesión plenaria y tres mesas de trabajo temáticas: clima y naturaleza; transición energética; y revisión del Acuerdo de París.

Entre los dirigentes que participarán figuran Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia), Emmanuel Macron (Francia), Friedrich Merz (Alemania), Pedro Sánchez (España), Keir Starmer (Reino Unido), Luís Montenegro (Portugal) y Ahmed al Sharaa (Siria), entre otros, según informaron fuentes oficiales brasileñas.

Habrá dos ausencias destacadas: los presidentes de China, Xi Jinping; y de Estados Unidos, Donald Trump, máximos representantes de los dos países más contaminantes del mundo y quienes declinaron la invitación de Lula para acudir a Belém.

La comitiva china está encabezada por el viceprimer ministro Ding Xuexiang, mientras que del lado estadounidense no se espera representación, en línea con la visión de Trump, quien ha desdeñado en repetidas ocasiones la crisis climática.

No obstante, los datos científicos evidencian que el planeta sigue su proceso de calentamiento de forma acelerada

Créditos:
EFE/ André Coelho

Alerta por la temperatura del mundo

El Programa de la ONU para el Medio Ambiente alertó el martes de que la Tierra registrará un aumento medio de temperatura de entre 2,3 y 2,5 grados centígrados este siglo, si los países cumplen sus compromisos climáticos actuales, y de 2,8 grados si continúan con las políticas vigentes.

En su informe sobre la brecha de emisiones, el organismo señaló que, pese a los compromisos asumidos, las emisiones globales de gases de efecto invernadero continúan al alza.

En 2024, alcanzaron 57,7 gigatoneladas de CO2, un 2,3 % más que el año anterior, impulsadas por la deforestación y el uso de combustibles fósiles.

Brasil, como organizador, quiere que esta COP30 sirva al menos para establecer una hoja de ruta para el abandono paulatino del petróleo como fuente de energía, pero sin fechas concretas.

Lula lanzará también hoy un fondo global para la protección de los bosques tropicales con el que pretende acabar con el concepto de "donación" y promover inversiones y financiación que ayuden a mantener las selvas en pie. 

Más KienyKe
Autoridades confirman la frustración de un atentado en inmediaciones al batallón Simón Bolívar de Tunja. Varios soldados quedaron heridos.
Los personajes del programa chileno, 31 Minutos, llegarán a uno de los días del Festival Estéreo Picnic 2026.
El excongresista Andrés Calle, machado por el escándalo de la UNGRD, mantiene medida de aseguramiento en la cárcel La Picota.
El hombre que agredió cruelmente a un perro en Antioquia se entregó y apareció acompañado de una mascota.
Kien Opina