Estados Unidos aprueba enmienda para proveer internet a Cuba

Sáb, 14/08/2021 - 07:27
El senado de Estados Unidos aprobó enmienda para proveer Internet sin restricciones a la isla. El régimen cubano calificó el hecho como una agresión.
Créditos:
AussieActiv

En la noche del martes 10 de agosto, se dio la aprobación de la enmienda #3097, luego de ser presentada por los senadores republicanos Marco Rubio y Rick Scott. En la enmienda se pedía a la administración de Joe Biden, actual presidente de EE. UU, que se otorgue internet sin limites al pueblo de Cuba.

Esta propuesta busca apoyar a los ciudadanos de Cuba que son restringidos del libre acceso de la información por el régimen comunista.

Cabe recordar que miles de personas salieron a las calles de dicho país, en una protesta pacífica que inició el 11 de julio, pidiendo “libertad”. El presidente cubano, Miguel Díaz – Canel, dio una “orden de combate” para salir a reprimir a los manifestantes, los cuales, según varios testimonios y fotografías, fueron detenidos y severamente reprimidos.

Leer también: Ratifican caducidad del contrato entre MinTIC y Centros Poblados

 

El senador Marco Rubio señaló que “La represión por parte del régimen, deja claro la necesidad de actuar ya. Afortunadamente, la tecnología existe para proporcionar conectividad desde globos y otros métodos directamente a quienes no tienen acceso a Internet”.

Por su parte, el canciller Bruno Rodríguez a través de su cuenta de Twitter dijo que “Denuncio agresión del Senado de EE. UU mediante enmienda sobre Internet en Cuba, que contribuye a lucrativo negocio de maquinaria política-subversiva en Florida. El bloqueo es el obstáculo fundamental al acceso libre y soberano del pueblo cubano a Internet”.

Le puede interesar: Ciclistas colombianos en la Vuelta a España

Acceso a internet en Cuba

 

Cuba, es considerado como uno de los países con peor conexión de internet en el mundo. Es costoso y limitado y el acceso público a WI-FI gratis es prácticamente imposible. Para la obtención de este servicio, algunos ciudadanos de todo el país recurrían a distintas VPN y algunos trucos para intentar acceder a las redes de datos móviles 3G y 4G, las cuales son controladas por la empresa de telecomunicaciones cubana Etecsa.

Más KienyKe
Perú denunció que Colombia invadió su espacio aéreo sobre la isla Santa Rosa, ubicada en el Amazonas, que ambos disputan.
El ICFES aplazó las pruebas en Boyacá y cinco municipios más, mientras Bogotá y el resto del país se preparan para la jornada de este domingo 10 de agosto
Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fecha establecida por la ONU para reconocer sus derechos, culturas y tradiciones
En estos tres años se han registrado avances inéditos, pero también rezagos estructurales que amenazan con opacar el balance final.
Kien Opina