Megaoperativo contra el narcotráfico en Brasil deja más de 130 muertos

Mié, 29/10/2025 - 14:16
La operación más letal en la historia de Río de Janeiro deja más de un centenar de muertos y reaviva el debate sobre el uso de la fuerza en la lucha contra el narcotráfico.
Créditos:
EFE/ Renato Spyrro

Una operación policial en Brasil contra la banda Comando Vermelho, lanzada el martes en Río de Janeiro, dejó 132 muertos, según informó este miércoles la Defensoría Pública, aunque el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta el momento. Se trata de la acción más letal en la historia reciente de la ciudad, en el marco de la lucha contra el narcotráfic

La Defensoría Pública eleva la cifra de muertos

La Defensoría Pública, encargada de ofrecer asistencia legal gratuita, elevó la cifra de fallecidos, que hasta ayer era de 64, después que habitantes de los barrios afectados buscaran a sus familiares desaparecidos y comenzaran a reunir decenas de cuerpos en una plaza. Funcionarios del organismo acompañan desde la madrugada las búsquedas en la favela de la Penha, uno de los principales focos del operativo, y en los institutos forenses responsables de identificar los cadáveres.

El organismo indicó además que ha recogido testimonios de habitantes y familiares de los fallecidos para “contribuir a la necesaria respuesta institucional ante la violencia estatal nunca vista”.

Créditos:
EFE/ André Coelho

Posición del Gobierno regional

Por su parte, el Gobierno regional presentó un balance de fallecidos que incluye cuatro agentes y 115 presuntos miembros del Comando Vermelho, una de las facciones criminales más poderosas del país.

El secretario de la Policía Civil de Río, Felipe Curi, afirmó durante una rueda de prensa que solo fueron abatidos los sospechosos que “optaron por el enfrentamiento” con los agentes, mientras que quienes se entregaron fueron llevados a la comisaría. “Fue una acción legítima del Estado para cumplir órdenes de prisión”, defendió ante las críticas por la alta mortalidad.

Créditos:
EFE/ Antonio Lacerda

Consecuencias en los barrios afectados

Aunque este miércoles la ciudad amaneció sin nuevos bloqueos tras la jornada de caos, la mayoría de los comercios y escuelas en los barrios afectados permanecen cerrados, mientras las autoridades intentan restablecer la normalidad en medio de la tensión por la magnitud del operativo policial en Brasil.

Más KienyKe
El presidente Donald Trump autoriza pruebas nucleares por primera vez desde 1992, generando tensión con Rusia, China y Corea del Sur.
En redes sociales le recordaron a Laura Gallego, ahora ex Señorita Antioquia, un comentario que hizo en 2020 sobre el crimen contra Dilan Cruz.
Desde Arabia Saudita, el presidente Gustavo Petro anunció la incautación de 2,8 toneladas de cocaína y ordenó suspender el apoyo colombiano a operaciones con misiles.
El avión de Gustavo Petro no recibió combustible en Madrid tras su inclusión en la Lista Clinton. El hecho desató preocupación en la Casa de Nariño.
Kien Opina