¿Se refuerza la seguridad de la Corte Suprema ante alerta de atentado?

Vie, 16/08/2024 - 18:30
El Gobierno Nacional ha intensificado la seguridad en la Corte Suprema y otras sedes judiciales tras el hallazgo de explosivos y una maqueta del Palacio de Justicia durante un operativo en Bogotá.
Créditos:
Archivo particular

El Gobierno ordenó reforzar la seguridad de la Corte Suprema de Justicia y de otras sedes judiciales del país después de la alerta de seguridad emitida por la Policía al hallar, en un operativo de Bogotá, explosivos y una maqueta del Palacio de Justicia de la capital.

"Desde el primer momento en que se conoció la situación, el Gobierno, en colaboración estrecha con la Policía Nacional y el Ejército, ha reforzado la seguridad en el Palacio de Justicia en Bogotá", anunció este viernes la Presidencia colombiana en un comunicado donde aseguran que tienen "sistemas avanzados de vigilancia", "equipos antiexplosivos" y "drones para monitoreo continuo".

La alerta fue emitida el jueves, después de que en dos allanamientos realizados en el sur de la capital colombiana se encontraron explosivos junto a los planos del Palacio de Justicia, y tras lo cual el presidente colombiano, Gustavo Petro, realizó un consejo de seguridad extraordinario donde también se ordenó incrementar las medidas de protección en otras sedes judiciales del país.

Lea también: El Príncipe Harry y Meghan Markle visitan uno de los mejores colegios de Bogotá 

El presidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra, confirmó hoy a los medios el hallazgo de los explosivos y la maqueta y aseguró que "ante esa realidad objetiva es necesario que se adopten medidas de seguridad objetivas que refuercen el Palacio de Justicia para evitar que se vaya a perpetrar un atentado terrorista".

Por el momento, confirmó que la Policía ha puesto en marcha un plan de reforzamiento con 45 policías dentro del Palacio de Justicia, un edificio simbólico pues el 6 de noviembre de 1985 fue ocupado por el grupo guerrillero Movimiento 19 de Abril (M-19) y recuperado al día siguiente, después de 28 horas de enfrentamientos y bombardeos por el Ejército, en una operación que dejó cerca de un centenar de muertos y 11 desaparecidos.

¿Qué han dicho las autoridades?

Por el momento se desconoce a qué grupo pertenecen los explosivos, pero la Fiscalía ya confirmó que ha comenzado una "indagación y está sobre la pista de esos hechos".

Además: Fiscalía toma medidas ante posible plan de atentado contra el Palacio de Justicia

Además, el presidente de la Corte Suprema, quien ya se ha reunido con la Policía y el Ejército para conocer el plan de refuerzo de seguridad, confirmó que por el momento no hay reporte de que ningún integrante de esta alta instancia haya recibido amenazas.

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
El gobierno estadounidense defendió su más reciente ofensiva marítima, mientras la ONU y el presidente colombiano, Gustavo Petro, cuestionan las acciones por violar el derecho internacional.
Aunque estar reportado negativamente puede cerrar puertas en el sistema financiero, existen opciones legales y seguras para volver a acceder a crédito.
La medida de restricción vehicular para particulares se mantiene de lunes a viernes, entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m. Conozca los días en que puede circular según el número de su placa.
El italiano gana el Masters 1000 de París y desplaza al español del trono ATP. La batalla definitiva por el #1 anual será en las Finales de Turín.