Al menos 24 muertos por accidente en Bolivia

Mar, 19/02/2019 - 02:07
Un accidente de tránsito producido por una volqueta que chocó contra un bus interdepartamental de la empresa El Inca dejó 24 personas muertas en Bolivia, según informó el comandante departamental
Un accidente de tránsito producido por una volqueta que chocó contra un bus interdepartamental de la empresa El Inca dejó 24 personas muertas en Bolivia, según informó el comandante departamental de la Policía de la ciudad de Oruro, José Pizarro. "Lamentablemente han fallecido 24 personas y tenemos 12 personas heridas", confirmó Pizarro en declaraciones difundidas por la emisora oficial Red Patria Nueva. [single-related post_id="1037751"] El comandante informó que el accidente ocurrió en la madrugada de este lunes en un tramo que conecta Oruro con la ciudad de Potosí al suroriente del país a la altura de la localidad de Machacamarca. “Lamentamos mucho el accidente en carretera (…) Nuestras condolencias y solidaridad a las familias. He instruido a la Policía que refuerce los controles a las empresas y conductores, y a todas las autoridades que estén prestas a colaborar en estas emergencias”, manifestó el presidente de Bolivia, Evo Morales, en sus redes sociales. Las autoridades informaron que se han identificado a 12 de los 24 fallecidos entre los que se encuentran una niña de siete años, cinco mujeres y seis hombres. El accidente habría sido causado por la escasa visibilidad provocada por la neblina, según informó la prensa local. El bus accidentado transportaba a 41 personas, había partido de la ciudad de Villazón, en la frontera con Argentina, y se dirigía a La Paz. La tragedia sucedió en la misma ruta en la que el pasado 19 de enero ocurrió otro accidente de tránsito donde fallecieron al menos 22 personas.
Más KienyKe
El padre del asesinado senador, pidió que la memoria de su hijo sea guía en la definición del candidato único del partido.
El felino de 21 años falleció luego de un choque territorial con Canú, su hijo de 13 años.
El país se posiciona como uno de los destinos más competitivos de Latinoamérica para eventos internacionales, con Bogotá a la cabeza.
Una bebé fue registrada en Cereté con un nombre que evoca a la tecnología y desata debate sobre identidad y modernidad en Colombia.
Kien Opina