Chat Yipiti: el nombre inspirado en inteligencia artificial que causa revuelo en Córdoba

Dom, 17/08/2025 - 15:05
Una bebé fue registrada en Cereté con un nombre que evoca a la tecnología y desata debate sobre identidad y modernidad en Colombia.
Créditos:
Freepik, OpeanAI

En una curiosa manifestación de las nuevas sensibilidades digitales, una recién nacida fue inscrita oficialmente con el nombre Chat Yipiti Bastidas Guerra, una clara alusión a la inteligencia artificial, especialmente evocadora del popular sistema conversacional ChatGPT.

El hecho, que trascendió a través de redes sociales, ocurrió en la Registraduría de Cereté el viernes 15 de agosto, alrededor de las 9:15 p. m., cuando la menor fue registrada con el inusual nombre. La elección de este nombre ha generado un amplio debate en redes y en la opinión pública colombiana, sobre creatividad y libertad, así como los límites de la identidad en la era digital.

Le puede interesar: La vida de Nydia Quintero, entre valores, dolor y servicio a Colombia

Aunque los padres colombianos tienen libertad para elegir nombres para sus hijos, la Registraduría Nacional del Estado Civil puede intervenir si un nombre afecta la dignidad del menor o puede propiciar matoneo. Ejemplos de nombres rechazados en el pasado incluyen “Miperro”, “Satanás” y “Warnerbro”. Hasta ahora, Chat Yipiti no ha recibido objeciones formales, lo que indica que, por el momento, cumple con los criterios legales.

Se trata de un caso inédito en el país: parece ser la única persona con ese nombre en Colombia, y según los registros disponibles, no hay homónimos.

¿Es un hecho común en Colombia?

Este suceso se inscribe en una tendencia creciente de registrar nombres originales y poco convencionales. En años recientes, han sido inscritos nombres como Arte, Tea, Ebenezer, Gaspar y Mafalda. Sin embargo, el caso de Chat Yipiti va más allá: representa una nueva etapa en la que la tecnología —y el lenguaje que la rodea— influye directamente en decisiones personales tan significativas como el nombre de una persona.

El caso plantea preguntas profundas: ¿Hasta qué punto la cultura digital debe permear nuestras elecciones identitarias? ¿Podrán los niños registrados con nombres tan singulares enfrentar estigmas sociales en el futuro, o sus nombres se convertirán en símbolos de originalidad y modernidad?

Por ahora, el efecto mediático sigue en curso. Autoridades y sectores del público instan a reflexionar sobre las consecuencias de elegir nombres inspirados en la actualidad tecnológica, advirtiendo que la flexibilidad en el registro civil no debe dejar de lado la protección del menor.

En definitiva, Chat Yipiti Bastidas Guerra se convierte en un hito: el primer caso documentado en Colombia donde se inscribe a un bebé con un apelativo inspirado en la inteligencia artificial, abriendo el debate entre creatividad, modernidad y responsabilidad social.

También le puede interesar: Hoy el Petronio Álvarez celebra la Casa Grande del Pacífico con música, saberes y tradición

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El país se posiciona como uno de los destinos más competitivos de Latinoamérica para eventos internacionales, con Bogotá a la cabeza.
Una bebé fue registrada en Cereté con un nombre que evoca a la tecnología y desata debate sobre identidad y modernidad en Colombia.
Madre de un país entero, dedicó más de nueve décadas a sembrar valores y esperanza en millones de colombianos a través de la Fundación Solidaridad por Colombia.
El festival ofrece una agenda diversa con poesía, narraciones orales, pasarelas, cocina en vivo y conciertos en concurso.
Kien Opina