Canciones de Diomedes Díaz pueden ser patrimonio cultural

Jue, 09/04/2015 - 12:27
Por medio de su cuenta en Instagram Martín Elías, hijo del fallecido cantante de vallenato Diomedes Díaz, dio a conocer el documento por medio del cual se busca que el Congreso de la República dec
Por medio de su cuenta en Instagram Martín Elías, hijo del fallecido cantante de vallenato Diomedes Díaz, dio a conocer el documento por medio del cual se busca que el Congreso de la República declare Patrimonio Cultural las canciones del Cacique de la Junta. Lea también: Estas son las ‘viudas’ que dejó Diomedes Díaz "Declaran patrimonio cultural las canciones de mi papá gracias muchas gracias a nuestro querido Alfredo cuello Baute (representante a la cámara)  "ape" y todos los que hicieron posible esto gracias". El documento, que fue radicado en la corporación, señala que se busca que "La República de Colombia exalta la obra musical del compositor e interprete vallenato Diomedes Díaz y reconoce sus valiosos y significativos aportes al constructo cultural y folclórico de la nación colombiana". En el documento se pide que se declare como "Patrimonio Cultural de la Nación, la obra musical de Diomedes Díaz e inclúyase de su obra como compositor dentro de las medidas de salvaguarda del vallenato como imaginario común de la costa atlántica del país" Este es el documento que Martín Elías publicó en su Instagram Documento-C “Sabemos que Diomedes Díaz ha sido uno de los cantantes más influyentes en la cultura nacional, en la música vallenata y quizá el más importante. Además uno de los compositores de mayor éxito en nuestro folclor costeño como en toda nuestra patria. Queremos resaltar su obra musical, preservarla en el tiempo e investigarla”, dijo el representante por el departamento del Cesar Alfredo Ape Cuello.
Más KienyKe
Tres años de trabajo articulado demuestran que la narrativa de "Colombia, El País de la Belleza" se traduce en progreso tangible: las riquezas locales hoy generan impacto global en exportaciones, inversión y turismo.
El Politécnico Gran Colombiano presentó Mujeres Guerreras que Buscan la Paz, una obra que rinde homenaje al poder femenino en la reconciliación nacional.
Ariana Grande reveló en sus redes sociales que ya no tiene la melena rubia de su personaje Glinda en Wicked.
Agentes del ente investigador realizan diligencias en Bogotá por orden del fiscal 50 anticorrupción, en el marco de la verificación de los estados financieros de 2022.
Kien Opina