Cartagena tendrá un aumento de su fuerza pública

Sáb, 03/11/2018 - 14:05
El pasado viernes, la vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, anunció un aumento del pie de fuerza de la Policía Nacional para Cartagena. Este anuncio es considerado como uno de los
El pasado viernes, la vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, anunció un aumento del pie de fuerza de la Policía Nacional para Cartagena. Este anuncio es considerado como uno de los primeros logros del Pacto por Cartagena que se desarrolla en esta ciudad de la mano del Gobierno Nacional junto con el alcalde Pedrito Pereira. “Hemos pedido al ministro de Defensa 400 policías más y ya ha aprobado cincuenta, de los que han llegado 30 y en la siguiente semana llegarán 20 a la ciudad, ya que se ha hecho un esfuerzo en el casco histórico, pero tenemos que mejorar la situación de inseguridad y violencia intrafamiliar en los barrios, porque en algunos de ellos no hay ni un solo policía”, afirmó. Este pacto se ha venido construyendo junto con la ciudadanía y es por eso que el Gobierno Nacional ha hecho acto de presencia para apoyar el inmenso esfuerzo que está realizando la alcaldía para poder cumplir los diferentes objetivos a los cartageneros. Uno de ellos es que la pobreza monetaria sea de un sólo dígito para el año 2033. “Necesitamos que todos se apropien de Cartagena: empresarios, clase política, sectores gremiales y los sectores sociales junto a los vendedores ambulantes”, señaló. Sin embargo, la vicepresidente aprovechó su encuentro en la heroíca y se reunió junto a varios rectores de las universidades e instituciones técnicas y tecnológicas de la ciudad para invitarlos a que “se vinculen dándole una mejor educación a los jóvenes y que el aumento en el presupuesto para las universidades públicas y centros de educación técnica y tecnológica, anunciado por el presidente Iván Duque y la ministra de Educación, María Victoria Angulo, se traduzca en mejoramiento de los programas académicos que les permita insertarse en programas de la cuarta revolución industrial, biotecnología, nanotecnología e inteligencia artificial. En eso tenemos que preparar a nuestros jóvenes para que puedan ser los emprendedores del futuro”, agregó. Por último, aclaró que está muy comprometida con la educación de los niños. “le estamos apostando a que todos los jóvenes tengan educación superior de calidad y así lograr la transformación de la ciudad”.  
Más KienyKe
El DANE confirmó un repunte anual de la inflación, impulsado por alojamiento, alimentos y restaurantes.
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
La juez sexta de garantías de Bogotá avaló la captura de Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.
Kien Opina