Cónclave Liberal comienza con pullas a Pastrana

Sáb, 30/11/2013 - 08:21
Al inicio de la VI Convención Nacional del Partido Liberal, el político que encabezará la lista al Senado por dicha colectividad, Horacio Serpa Uribe, respondió a las recientes revelaciones hechas
Al inicio de la VI Convención Nacional del Partido Liberal, el político que encabezará la lista al Senado por dicha colectividad, Horacio Serpa Uribe, respondió a las recientes revelaciones hechas por el expresidente conservador Andrés Pastrana en su libro ‘Memorias Olvidadas’, en las que acusa a los expresidentes liberales Ernesto Samper y César Gaviria (Liberales) de haber conocido de los dineros que el Cartel de Cali inyectó  para algunas de sus campañas políticas. “Lo de Pastrana uno no se lo explica si no hila delgadito. Todos en política quieren pasar a la historia y él quiere salirse de la política colombiana porque sabe que es el peor presidente de Colombia” dijo Horacio Serpa en rueda de prensa al inicio de la cumbre que se realiza hoy y mañana en Cartagena. Además la bancada del partido confirmo a Serpa Uribe como cabeza de lista al Senado de las toldas rojas, a pesar de la polémica provocada por el senador Juan Manuel Galán y la exfiscal Vivian Morales, quienes también reclamaban liderar el grupo de candidatos a la cámara alta. Directivas del partido aseguraron que no están divididos y que descartan el abandono del senador Galán de su colectividad. Actualmente en La Heroica  se realizan discusiones con delegados liberales de todo el país en temas sobre educación, proceso de paz, economía y reelección del presidente Juan Manuel Santos.
Más KienyKe
El padre del asesinado senador, pidió que la memoria de su hijo sea guía en la definición del candidato único del partido.
El felino de 21 años falleció luego de un choque territorial con Canú, su hijo de 13 años.
El país se posiciona como uno de los destinos más competitivos de Latinoamérica para eventos internacionales, con Bogotá a la cabeza.
Una bebé fue registrada en Cereté con un nombre que evoca a la tecnología y desata debate sobre identidad y modernidad en Colombia.
Kien Opina