Luego de las afirmaciones realizadas por el ministro de Asuntos Exteriores español, Josep Borrell, en las que mencionó que entre Colombia y España se había pactado un "acuerdo amigable" para el rescate del controvertido Galeón San José, la vicepresidente Marta Lucía Ramírez aseguró este miércoles que "no hay absolutamente ningún acuerdo con nadie".
Luego de la negación de este presunto principio de acuerdo entre los dos países que realizó Borrell en medio del foro organizado por el diario ABC, Ramírez señaló que se espera que el Gobierno Español de una propuesta para llegar a un pacto y ratificó que ellos estarán "con la mayor disposición" para trabajar de la mano con ellos para la búsqueda de una solución.
"Estamos a la espera de la propuesta del Gobierno español que todavía no se ha producido", manifestó.La mandataria agregó que: "El Galeón San José tiene de nuestra parte el mayor interés, es patrimonio cultural de la nación e indivisible. El gobierno del Presidente Iván Duque ha sido claro con todos los interesados de que la posición nuestra es tomar una decisión que atienda los intereses de Colombia". https://twitter.com/mluciaramirez/status/1072994628880818176 Según dijo Borell, este acuerdo se realizó a mediados de noviembre durante la Cumbre Iberoamericana que se celebró en Guatemala y que de acuerdo con los términos de la negociación ambos países se repartirán de manera amigable el material que se rescate del Galeón, con fines tantos "crematísticos" como "culturales", pero esta versión que fue desmentida por la vicepresidente. [single-related post_id="998839"] El San José se encuentra en las profundidades desde el 8 de junio de 1708 en las cercanías de la ciudad de Cartagena (norte), en el Caribe colombiano, luego de una batalla con una flota inglesa cuando transportaba un importante cargamento de oro, plata y piedras preciosas valorado en unos diez mil millones de dólares actuales. Su hallazgo fue anunciado el 4 de diciembre de 2015 por el entonces presidente colombiano Juan Manuel Santos, luego de décadas de búsqueda, pero su recuperación se ha visto demorada. Desde el anuncio del hallazgo surgieron diferencias con España por la titularidad del San José, ya que el país europeo aduce que firmó un tratado con la Unesco que ampara al barco como de su propiedad, mientras que Colombia argumenta que nunca suscribió ese acuerdo. Con información de Sputnik...
