JEP excluyó a excombatiente FARC que volvió a las armas

Vie, 27/09/2019 - 11:07
La Jurisdicción Especial de Paz de Colombia excluyó este viernes de los beneficios de la justicia transicional al excombatiente de la extinta guerrilla FARC, José Vicente Lesmes, también conocido
La Jurisdicción Especial de Paz de Colombia excluyó este viernes de los beneficios de la justicia transicional al excombatiente de la extinta guerrilla FARC, José Vicente Lesmes, también conocido como Walter Mendoza, quien decidió retomar la lucha armada. https://twitter.com/JEP_Colombia/status/1177633672251478021 Más temprano , el Tribunal de Paz había emitido un comunicado con los detalles de la decisión y el anuncio de haber remitido a la "jurisdicción ordinaria todas las conductas cometidas". https://twitter.com/JEP_Colombia/status/1177660519441997824 Lesmes apareció ol 29 de agosto en un video de disidentes de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) que decidieron apartarse de los compromisos del acuerdo de paz que supusieron el fin de esa guerrilla y su conversión en el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.

Lesmes incumplió

El disidente, también conocido como Walter Mendoza, integró el Frente Occidental de las FARC y luego integró la delegación que negoció la paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018) en La Habana. Más tarde se acogió al proceso de desmovilización y al sistema de justicia transicional de la JEP, que prevé beneficios penales para los antiguos actores armados acusados de crímenes que accedan a declarar la verdad de los hechos y a ofrecer reparación a las víctimas. En ese marco, Lesmes debía acudir el 20 de mayo a una audiencia convocada por la JEP en el marco del caso 01, sobre secuestros durante el conflicto armado, pero no se presentó y también incumplió citas programadas posteriormente. Lea también de nuestro servicio exclusivo del New York Times: En julio corrieron rumores de que Lesmes había abandonado el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) donde se encontraba para irse a Venezuela, según el diario El Tiempo. Solo se supo de él nuevamente el 29 de agosto, cuando apareció en el video difundido en YouTube junto a los excomandantes de FARC Iván Márquez y Jesús Santrich, quienes pese a ocupar cargos de congresistas anunciaron su rearme "en respuesta a la traición del Estado a los acuerdos de paz de La Habana". La JEP también excluyó del sistema a Santrich y a Hernán Darío Velásquez ('El Paisa'), pues con esa acción renunciaban al sistema de justicia transicional y a sus beneficios. El acuerdo de paz entre las FARC y el Gobierno se firmó en noviembre de 2016.
Más KienyKe
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
Kien Opina