Fracasa en el Senado intento de frenar acción militar del Gobierno Trump sobre Venezuela

Jue, 06/11/2025 - 21:02
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
Créditos:
KienyKe.com

Una resolución destinada a impedir un posible ataque militar en territorio venezolano por parte de la Administración del expresidente Donald Trump fracasó este jueves en el Senado de Estados Unidos.

La iniciativa, considerada principalmente simbólica, fue rechazada con 49 votos a favor y 51 en contra, lo que deja vía libre para que continúen las operaciones del Comando Sur en el Caribe y el Pacífico Oriental, activas desde agosto pasado.

Lea también:  “Sus días están contados” la advertencia de Rick Scott a Maduro

Pese a que algunos legisladores esperaban abrir un debate más amplio sobre los límites de la autoridad presidencial en materia militar, la resolución tenía pocas posibilidades reales de prosperar. Incluso de haber sido aprobada, habría enfrentado dificultades en la Cámara de Representantes y debía ser ratificada por el propio Trump.

Durante la votación, el bloque republicano se desmarcó de la medida, a pesar de que varios de sus miembros se habían sumado esta semana a la petición de mayor transparencia sobre las operaciones militares en aguas internacionales.

El senador demócrata Tim Kaine, de Virginia, impulsó la resolución con el apoyo de algunos republicanos disidentes, afirmando que el Congreso “no puede seguir cediendo sus poderes constitucionales sobre la guerra a un solo presidente”.

Lea también: EE. UU. envía otro buque al Caribe ante alertas sobre Venezuela

En los últimos dos meses, el Departamento de Guerra ha informado del derribo de más de 20 embarcaciones presuntamente involucradas en el narcotráfico, con un saldo de más de 66 tripulantes fallecidos, a quienes se ha vinculado con organizaciones criminales.

Por su parte, Donald Trump reafirmó en el America Business Forum (ABF) celebrado en Miami que estas operaciones buscan frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, y acusó nuevamente al gobierno de Nicolás Maduro de participar en redes internacionales de narcotráfico.

Analistas políticos señalan que el resultado de la votación refleja la creciente división en el Congreso sobre el papel de Estados Unidos en América Latina y la utilización del poder militar en la región.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
Kien Opina