¿Por qué el fallo de extinción de dominio a 'Popeye'?

Dom, 25/02/2018 - 14:13
La época de la violencia y narcotráfico de Pablo Escobar y Jhon Jairo Velásquez, alias 'Popeye' acabó con el golpe de las autoridades a los actos que cometí
La época de la violencia y narcotráfico de Pablo Escobar y Jhon Jairo Velásquez, alias 'Popeye' acabó con el golpe de las autoridades a los actos que cometían a la población civil. Sin embargo, aún continúan todos los procesos de investigación y extinción de dominio de sus bienes. La Fiscalía, en un trabajo de 14 años, sigue tras las pistas y claves para quitarle a los familiares los bienes que están avaluados en más de $6 mil millones. El objetivo de este proceso es la reparación a las víctimas de los crímenes que se cometieron en los años 80 y 90 por el Cartel de Medellín. El injustificado incremento de dinero en los familiares de Pablo Escobar, entre ellos Victoria Eugenia Henao Vallejo, exesposa de Escobar, dos de sus hermanos y varios sobrinos es el mayor motivo del fallo a la extinción de dominio. Según el juez Juan Felipe Cárdenas, por más de que los bienes hayan quedado en terceros, ahora las propiedades quedan bajo el poder de la nación y reparación de las victimas. [single-related post_id="834441"] Los familiares de Escobar aseguraron que ellos no han hecho negocios de mala fe. Sin embargo, no fue un motivo suficiente y el fallo manifiesta que el paso de bienes a terceros fue otra estrategia de Escobar para ocultar su enriquecimiento con dinero y actividades ilegales.
“Aquí se cuestiona el origen de los bienes, por se contrario a la forma como ha de constituirse el patrimonio en Colombia, no pudiendo acceder de otra forma distinta a la lícita, fruto del trabajo honesto”, es uno de los argumentos del fallo en contra de los familiares de "Popeye" y Escobar.
Mientras que los familiares de 'Popeye', entre ellos su mamá y hermana, han alegado que el dinero que tiene es por diferentes ganancias de loterías y chances en Medellín. El mismo Velásquez acudió al juez y le explicó que durante su estancia en prisión no tuvo mayor acercamiento con su familia y que el dinero se lo gastaba a diario en pro de su seguridad. Entre los bienes que ahora le pertenecen al Estado se encuentran casas, apartamentos y locales ubicados en el sector de El Poblado en Medellín.
Más KienyKe
Este fin de semana, el cariño y la creatividad se llevan la delantera en los regalos del Día del Amor y la Amistad. ¿Cuál es su favorito?
La canciller Rosa Villavicencio calificó de “fracasada” la estrategia antidrogas de Estados Unidos, que se centra únicamente en la erradicación, y cuestionó la efectividad de la política estadounidense.
El Senado no tendrá actividad hasta el próximo 29 de septiembre a causa de un receso.
El emotivo reencuentro que puso a llorar al país llega luego del ataque del 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, donde 13 policías murieron y Telmo desapareció entre los escombros. Esta es su historia.
Kien Opina