¿Por qué Jorge 40 podría entrar a la JEP?

Vie, 17/01/2020 - 07:43
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) negó el sometimiento, como exmiembro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), a Rodrigo T
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) negó el sometimiento, como exmiembro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), a Rodrigo Tovar Pupo, más conocido como Jorge 40. Sin embargo, la misma Sala aceptó estudiar su entrada en calidad de tercero. Por esa razón, le pidió al exlíder paramilitar presentar las pruebas que certifiquen que financió a grupos de las autodefensas entre 1996 y 1998, pues dijo que ese delito sí puede ser juzgado bajo su competencia.

¿Cuál es la razón?

La JEP explicó que la decisión de rechazarlo como excombatiente se tomó teniendo en cuenta que ese alto tribunal no tiene competencia material sobre los exintegrantes de grupos paramilitares ni de otras organizaciones armadas ilegales distintas a las Farc - EP.  Indicó que Tovar Pupo tuvo la oportunidad, en su calidad de exparamilitar, de someterse a Justicia y Paz, pero que fue excluido de ella por no contribuir con la verdad a la cual estaba obligado y haber incumplido los compromisos que había asumido. "La JEP no es una justicia subsidiaria a la de Justicia y Paz, ni un nuevo escenario de justicia transicional que pueda ser utilizado como una estrategia oportunista para evadir los procedimientos y sanciones de la justicia ordinaria", resaltó. [single-related post_id="1237229"] A pesar de esto, la Sala decidió analizar su sometimiento como tercero basándose en un auto emitido por la Sección de Apelación que dice que: "los miembros de las AUC -incluso si llegaron a estar revestidos del estatus de combatiente- pueden comparecer si y solo si, antes o después de portar armas, actuaron como terceros financiadores o colaboradores".  El alto tribunal señaló que, en dicho auto, la Sección de Apelación juzgó que quienes hicieron parte de la estructura paramilitar no necesariamente desempeñaron un único papel. "Por el contrario, algunos de ellos transitaron o circularon alrededor de funciones distintas", especificó. Jorge 40 fue procesado por Justicia y Paz por los delitos de desplazamiento forzado, homicidio en persona protegida, tortura en persona protegida, desaparición forzada y reclutamiento ilícito. Posteriormente, fue expulsado de esa ley y extraditado a Estados Unidos en 2008.
Más KienyKe
Jaafar Jackson, sobrino del ‘rey del pop’, protagoniza la esperada película que llegará a cines en abril de 2026 bajo la dirección de Antoine Fuqua.
Los visitantes podrán vivir una experiencia inmersiva con avistamiento virtual del oso de anteojos y la rana dorada en el Parque Simón Bolívar
Entre reproches al mandatario estadounidense por su ausencia en la COP30, Petro aseguró que lloró por el respaldo de colombianos a diferentes señalamientos.
El ente acusador pidió medida de aseguramiento en la cárcel contra Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado de la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.
Kien Opina