Ratifican a Simón Gaviria como jefe Liberal

Dom, 01/12/2013 - 11:33
Por aclamación se tomaron decisiones dentro de la VI Convención Nacional del Partido Liberal que tuvo lugar este fin de semana en Cartagena. La primera fue la ratificación de Simón Gaviria como di
Por aclamación se tomaron decisiones dentro de la VI Convención Nacional del Partido Liberal que tuvo lugar este fin de semana en Cartagena. La primera fue la ratificación de Simón Gaviria como dirigente de las toldas rojas. También se decidió que el exgobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, será quien encabece la lista de candidatos liberales al Senado de la República. La definición de Serpa como líder del abanico de candidatos para la cámara alta estaba anunciada desde el inicio de la cumbre, pues la bancada en su mayoría estaba de acuerdo con esta opción. Sin embargo su nombramiento había despertado molestia en otros líderes como el senador Juan Manuel Galán que también reclamaba ser cabeza de lista. Además los liberales, también por aclamación de los delegados nacionales, ratificaron que apoyarán la candidatura a la reelección de Juan Manuel Santos y no enviarán a un candidato único a la carrera presidencial. “Señor Presidente Santos: las puertas de su antigua casa se abren para darle la bienvenida”, manifestó Gaviria al momento de concretar esta decisión. Finalmente los líderes liberales aseguraron que la colectividad sale fortalecida de este cónclave, contrario a los comentarios que hablaban de una división por cuenta de la reciente crisis, y reiteraron que seguirán apoyando el proceso de paz que lidera el actual gobierno con las Farc en Cuba.
Más KienyKe
El padre del asesinado senador, pidió que la memoria de su hijo sea guía en la definición del candidato único del partido.
El felino de 21 años falleció luego de un choque territorial con Canú, su hijo de 13 años.
El país se posiciona como uno de los destinos más competitivos de Latinoamérica para eventos internacionales, con Bogotá a la cabeza.
Una bebé fue registrada en Cereté con un nombre que evoca a la tecnología y desata debate sobre identidad y modernidad en Colombia.
Kien Opina