Sellan museo dedicado a la memoria de Pablo Escobar

Jue, 20/09/2018 - 01:51
Las autoridades en Medellín sellaron en una reconocida zona de la ciudad un museo que funcionaba de manera irregular y que estaba dedicado a la memoria de Pablo Escobar, máximo jefe del extinto cart
Las autoridades en Medellín sellaron en una reconocida zona de la ciudad un museo que funcionaba de manera irregular y que estaba dedicado a la memoria de Pablo Escobar, máximo jefe del extinto cartel de Medellín. Según señalaron las autoridades, la propiedad era administrada por Roberto Escobar, conocido como 'el Osito', y fue sellada por no incumplir el régimen nacional de turismo. Además, se conoció que al momento del operativo, se encontraban en el sitio al menos 7 extranjeros de visita en uno de los 'narcotour'. Andrés Felipe Tobón,  secretario de seguridad de Medellín, indicó que el operativo fue realizado por la Alcaldía de Medellín, la Secretaría de Seguridad y Convivencia, en articulación con el Viceministerio de Turismo y fue sellado porque funcionaba de manera irregular y en él se hacía apología al delito, al honrar la memoria de una de las personas que más daño le hizo al país. https://twitter.com/kienyke/status/1042733979085012992 "En cumplimiento con nuestro compromiso por la legalidad y seguridad de todos los ciudadanos, se da la suspensión temporal de la actividad de este establecimiento terrible de comercio de la ciudad de Medellín dedicado a promover la vida de uno de los bandidos más daño le ha hecho a esta ciudad y como si fuera poco tampoco cumplía con las normatividad para su funcionamiento", explicó  Tobón. Además se realizó el proceso de sanción por infracción urbanística en una construcción adelantada sin licencia. La multa aplicada en este caso asciende a más de 37.000.000 de pesos.   ¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!  
Más KienyKe
Este fin de semana, el cariño y la creatividad se llevan la delantera en los regalos del Día del Amor y la Amistad. ¿Cuál es su favorito?
La canciller Rosa Villavicencio calificó de “fracasada” la estrategia antidrogas de Estados Unidos, que se centra únicamente en la erradicación, y cuestionó la efectividad de la política estadounidense.
El Senado no tendrá actividad hasta el próximo 29 de septiembre a causa de un receso.
El emotivo reencuentro que puso a llorar al país llega luego del ataque del 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, donde 13 policías murieron y Telmo desapareció entre los escombros. Esta es su historia.
Kien Opina