
Un total de 53 concejales y tres diputados de Cambio Radical, procedentes de Cundinamarca y Antioquia, firmaron una carta en la que le solicitan al exvicepresidente Germán Vargas Lleras que se convierta en candidato presidencial para las elecciones de 2026. Entre los firmantes se encuentra el concejal de Bogotá Rolando González.
Le puede interesar: Petro insiste en convocar una Asamblea Nacional Constituyente
La carta y sus argumentos
El documento resalta que Colombia necesita un liderazgo firme, capaz de restaurar el respeto a las instituciones, trabajar en unidad con el Congreso, garantizar la independencia de las Cortes y retomar una política exterior seria y digna. Los firmantes responsabilizan al gobierno de Gustavo Petro de la actual “crisis” y plantean que la experiencia en gestión de Vargas Lleras es fundamental para superarla.
“Estamos requiriendo para la Colombia de los próximos años un liderazgo capaz de recuperar la confianza en el Estado y de conducir el país hacia la estabilidad institucional”, señala la misiva.
¿Quiénes respaldan la propuesta?
Además de Rolando González, la carta está suscrita por los diputados de Cundinamarca Luis Aroldo Ulloa, Jorge Humberto Garcés y José Nicolás Gómez Medina, así como por 49 concejales de Antioquia, entre ellos Miguel Ángel Iguarán, cabildante de Medellín. Este grupo asegura que existe un respaldo amplio en las regiones para que el exvicepresidente lidere la próxima contienda presidencial.

La candidatura en suspenso
Aunque aún no ha confirmado oficialmente su aspiración, Vargas Lleras es considerado la principal carta de Cambio Radical para 2026. En meses recientes invirtió más de 80 millones de pesos en publicidad política, pero detuvo el gasto debido a los tratamientos médicos que recibe en Houston, Estados Unidos, por el cáncer que enfrenta.
El estado de salud del exvicepresidente se mantiene en reserva. Desde abril de 2025 no ha hecho apariciones públicas, mientras continúa en tratamiento por el tumor cerebral benigno que le fue diagnosticado en 2016, tras sufrir un desmayo cuando ejercía como vicepresidente.
Opiniones dentro del partido
La representante a la Cámara Carolina Arbeláez aseguró que Vargas Lleras mantiene su lucidez y continúa activo en los debates nacionales, especialmente a través de sus columnas de opinión. “Lo veo recuperado, con ánimo y con la misma claridad de siempre para analizar lo que ocurre en el Congreso y en el país”, expresó.
El concejal Rolando González también manifestó que existe gran expectativa por la candidatura y confía en que Vargas Lleras acepte el llamado en los próximos días. “En todo lado nos piden que sea candidato, porque es el único que puede derrotar al petrismo y conoce de primera mano las necesidades del país”, afirmó.
Experiencia y proyección
Otros dirigentes, como el representante Julio César Triana, subrayaron que Vargas Lleras ha demostrado que pone los problemas de Estado por encima de la política, y que su experiencia en el Ejecutivo y en la política nacional lo convierte en un candidato idóneo para aglutinar fuerzas de cara a las elecciones.
Mientras tanto, el hermetismo sobre su decisión mantiene en expectativa a Cambio Radical, que ya comienza a organizar las bases de una eventual campaña presidencial.