David Racero y Roy Barreras solicitarán investigaciones contra Polo Polo

Jue, 19/01/2023 - 18:21
Los presidentes de la Cámara de Representantes y del Senado señalaron a través de sus cuentas en Twitter, que pedirán investigar a Polo Polo debido a sus pronunciamientos.

El congresista de la República Miguel Polo Polo ha generado diversas y constantes polémicas a partir de sus fuertes pronunciamientos contra el Gobierno de turno. Muchos, tildan de groseros y salidos de tono varios de sus tuits publicados en contra de distintos líderes políticos. 

En uno de sus pronunciamientos más recientes, se fue lanza en ristre contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez y su actual situación con Guatemala. "Colombia, el país donde el ministro de defensa le dictan orden de captura, y el ministro de justicia guarda silencio ¡Gobierno de criminales! Al fin, un gobierno comandando por un guerrillero. Corruptos mamertos de cuello blanco", afirmó Polo Polo. 

Con el mismo tono, el representante publicó varios tuits hace un par de horas donde invita a la ciudadanía a un paro nacional. Sin embargo, algunas palabras despectivas al respecto, generaron la reacción de líderes de la bancada de gobierno, como el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero.
 

David Racero confirma entonces a través de esta comunicación, que irá ante la Comisión de Ética para poner en investigación las declaraciones de Miguel Polo Polo. La decisión, recibió el apoyo del también presidente del Senado, Roy Barreras, quien agregó:

"Una cosa es el legitimo derecho a la oposición y otra incitar al delito, a la sedición, calumniar impunemente haciendo daño a las instituciones. Pediré a la Honorable Corte Suprema de Justicia que determine si estas afirmaciones del Sr Polo Polo configuran o no un delito que merezca reproche penal", puntualizó Barreras.

Fiscalía llama a declaración juramentada a directivos de la SAE
 

En días pasados, la Sociedad de Activos Especiales respondió a la Fiscalía General de la Nación con la propuesta de crear una mesa técnica, avalada por el presidente Gustavo Petro, para aclarar las presuntas acciones de corrupción al interior de la sociedad. Esto, luego de que el Fiscal, Francisco Barbosa en un pronunciamiento llamara la atención del presidente de la Sociedad, quien según Barbosa, no respondió a los requerimientos del ente judicial luego de que señalara irregularidades en su llegada al cargo. 

“El fiscal invita a que le pongan la cara a la entidad y no solamente a medios de comunicación para ganar likes. No solo ha pasado con Gustavo Bolívar, sino con director de UNP, con director de la SAE. A cada momento lo mejor es hacer escándalo, pero cuando cita la Fiscalía no van”, se puede leer en un tuit que la Fiscalía publicó en seguimiento al pronunciamiento del fiscal. 
 

Más KienyKe
Colombia debutó 1-1 ante Alemania en el Mundial Sub-17 Catar 2025. La tricolor mostró carácter tras un inicio adverso y sigue firme en el Grupo G.
El Ejército Nacional confirmó la liberación de dos militares que habían sido secuestrados por la comunidad en La Macarena, Meta, durante una asonada con intervención armada.
El precandidato presidencial propuso a Iván Cepeda un debate acompañado de detector de mentiras, tras su designación como aspirante del Pacto Histórico en 2026.
El líder del partido Comunes solicitó al presidente Petro interceder ante la ONU para que la verificación del Acuerdo de Paz incluya justicia y enfoque étnico.
Kien Opina