Peñalosa se va contra Gustavo Bolívar por el metro

Mié, 31/08/2022 - 09:48
Enrique Peñalosa lanzó fuertes comentarios contra el senador Gustavo Bolívar por propuesta durante su gestión sobre el metro elevado.

Los cuestionamientos en torno al tratamiento que tiene la construcción del metro en Bogotá continúan, varios sectores políticos han cuestionado el accionar de las administraciones distritales en el adelanto de las gestiones para que el sistema de transporte llegue pronto a la capital del país.

Uno de los alcaldes que propuso en primera medida el metro elevado para la ciudad fue Enrique Peñalosa, quien en su segundo gobierno impulsó la contratación de estudios para que se adelantará la construcción a futuro del sistema de transporte con dichas características.

El exalcalde es muy activo en Twitter, donde suele responder a los contradictores de su gestión y los proyectos que dejó en la mesa para las próximas gestiones administrativas. Recientemente se refirió a uno de sus críticos en la política, el senador Gustavo Bolívar, quien recordó  un enunciado expuesto por Peñalosa en el 2015 sobre el metro elevado.

“Es mentira del Director del IDU que el metro elevado requiera 7 años más de estudios”, dijo en el 2015 el exalcalde de Bogotá.

Gustavo Bolívar se refirió al trino apuntando que han pasado 7 años tras el anuncio y lo tildó de mentir tras desechar los estudios del metro subterráneo.

Tras la ola de comentarios Peñalosa decidió responder a los señalamientos del senador, el exalcalde de Bogotá se despachó lanzandole una serie de fuertes comentarios a Bolívar “Usual d su mediocridad, pobre estructura intelectual y mitomanía, el escritor d telenovelas malas miente”, dijo el  exfuncionario.

Cabe recordar que recientemente el Gobierno Nacional y la alcaldía de Bogotá suscribieron los convenios para la cofinanciación de la segunda línea del Metro de Bogotá, que tendrá una inversión total de 34,93 billones de pesos (unos 8.169 millones de dólares).

El Gobierno central aportará el 70 % del costo de la obra, 24,45 billones de pesos (unos 5.714 millones de dólares), mientras que el distrito desembolsará 10,48 billones de pesos (unos 2.450 millones de dólares).

De acuerdo con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, la obra tendrá una longitud de 15,5 kilómetros, beneficiará a 2,5 millones de habitantes de las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba.

La segunda línea es la continuación del proyecto que actualmente se construye entre el barrio de Bosa, en el sur de la ciudad, y el centro financiero de la Calle 72, y que tiene una ejecución 20 %, con lo que Bogotá dejará de ser la única gran ciudad latinoamericana que no tiene Metro.

Más KienyKe
Colombia se prepara para vivir la Fiesta del Cine, un evento que llevará a más de 125 salas del país los estrenos más esperados del año con entradas desde $6.000.
Kapo se prepara para un hito en su carrera: el próximo año debutará en el Movistar Arena de Bogotá con su tour “Por si Alguien Nos Escucha”. Esto debe saber.
La actriz de cine para adultos enfrenta serios problemas de salud que podrían dejarla en silla de ruedas en los próximos años. Esto confesó.
La hija del empresario asesinado en Cali reveló cómo se desarrolló el brutal crimen, con su hermano señalado como presunto culpable. Esto se sabe.
Kien Opina