Iván Márquez responde a De la Calle

Mar, 15/01/2019 - 04:15
Iván Márquez, uno de los líderes de la desmovilizada guerrilla Farc,  le respondió al excandidato presidencial Humberto de la Calle acerca del último trino que hizo sobre su afirmación acer
Iván Márquez, uno de los líderes de la desmovilizada guerrilla Farc,  le respondió al excandidato presidencial Humberto de la Calle acerca del último trino que hizo sobre su afirmación acerca de la dejación de armas en el Acuerdo de Paz. Luego de que Márquez expresara que había sido un error pactar una dejación de armas antes de asegurar la reincorporación política del antiguo grupo guerrillero, fueron varios los líderes políticos que reaccionaron ante esta afirmación, entre ellos De la Calle, quien fue jefe negociador del Acuerdo de Paz firmado en el año 2016 con las Farc. Este dijo que nunca se hubiese logrado el acuerdo sin la dejación de armas, y que ellos conocían esta condición desde el primer día. https://twitter.com/DeLaCalleHum/status/1084814410529603584 Sin embargo, un día después, Iván Márquez contestó a través de su cuenta de Twitter a De la Calle: "No descontextualice. Reafirmo: fue un error firmar dejación de armas antes de acordar la reincorporación". Según él su afirmación atañe a que ese fue el hecho que causó la deslealtad del Estado a lo pactado en La Habana. https://twitter.com/IvanMarquezFARC/status/1085148548717600768 En su mensaje del lunes, dirigido al Partido Comunista Cubano (PCC) y grabado en un video desde el monte, Márquez fue de hecho enfático en señalar distintos incumplimientos del Estado colombiano en temas de reincorporación como la seguridad jurídica de los excombatientes (Santrich), seguridad física (dados los asesinatos en las regiones), y modificaciones al Acuerdo en temas como la JEP: "Los resultados en materia de cumplimiento por parte del Estado, son desalentadores". Ante las últimas declaraciones de Márquez, se ha generado zozobra en varios los sectores políticos y sociales que vieron como algo negativo este mensaje enviado por el líder de esta antigua guerrilla, ya que podría ocasionar daños a la implementación de los Acuerdos de Paz en todo el país. Aun se desconoce la situación jurídica de el exguerrillero, sin embargo Emilio Archila, Consejero para el Posconflicto de Colombia, pidió a la Justicia Especial para la Paz (JEP) definir la situación de Iván Márquez, ya que debe participar en la implementación del acuerdo de paz y no lo está haciendo.
Más KienyKe
La actriz y presentadora Maleja Restrepo confirmó el fallecimiento de su padre y compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, fue elegido como presidente del gremio que reúne a los mandatarios de 34 capitales del país.
La senadora del Partido Comunes explicó los alcances de la modificación a los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 y respondió a las críticas sobre el impacto fiscal que tendría la propuesta.
El presidente venezolano aseguró que el 70% de la cocaína latinoamericana sale en barcos bananeros de Ecuador.
Kien Opina