Veedora del Partido Conservador pide anular votación por irregularidad

Mar, 11/11/2025 - 14:27
La veedora del Partido Conservador denunció una “grave crisis” y pidió invalidar el voto de Jorge Quevedo por estar suspendido disciplinariamente.
Créditos:
Prensa de Partido Conservador

El Partido Conservador Colombiano enfrenta una nueva controversia interna tras una comunicación oficial enviada por la Veedora Nacional, María Eugenia Correa Olarte, a la presidenta de la colectividad, Nadia Blel. En la carta, la funcionaria advirtió sobre el “desconocimiento de acuerdos previos” y una “grave crisis dentro de la estructura democrática” del partido.

Según la misiva, la veeduría observó irregularidades en la decisión de ampliar el plazo para la inscripción de precandidaturas presidenciales, pese a que la Dirección Nacional había fijado ese periodo entre el 4 de octubre y el 10 de noviembre, acuerdo aprobado por consenso y socializado oficialmente con la militancia.

Correa señaló que modificar ese calendario vulnera los derechos de los aspirantes y las normas estatutarias: el desconocimiento de la decisión “afecta la seguridad jurídica del proceso ordinario de inscripción” y altera las reglas trazadas por la Dirección Nacional.

Cuestionamiento a participación de Jorge Quevedo Hernández

La veedora también alertó sobre la participación del representante a la Cámara Jorge Quevedo Hernández en la votación que definió los cambios al calendario interno. De acuerdo con el documento, el congresista está bajo una medida de suspensión temporal de 90 días, prorrogables, impuesta por la Veeduría el 21 de julio de 2025 mediante el Auto 007.

En la carta, Correa citó el artículo 85 del Código de Ética Conservador, que impide ejercer funciones partidistas mientras esté vigente una suspensión cautelar. Por ello, solicitó invalidar el voto de Quevedo Hernández, afirmando que su intervención carece de validez por no estar “plenamente habilitado para intervenir en este tipo de decisiones”.

Llamado a respetar los acuerdos internos

La veedora insistió en mantener en firme las determinaciones del Directorio Nacional y pidió evitar “cualquier afectación a la credibilidad institucional”. Además, exhortó a preservar la decisión inicial sobre el proceso de inscripción de precandidaturas presidenciales “conforme a los Estatutos de esta colectividad”.

El comunicado concluye con un llamado a garantizar la transparencia y seguridad jurídica de los procesos internos, y a respetar las reglas aprobadas por unanimidad en el seno del partido.

Lo que viene

El pronunciamiento reabre la discusión sobre la legitimidad del proceso de escogencia del candidato presidencial y podría obligar al Directorio Nacional a revisar las decisiones tomadas en las últimas sesiones. La advertencia también tensiona la posición de Nadia Blel, quien enfrenta el reto de conducir un proceso interno sin fracturas en medio de un ambiente de disputa y desconfianza.

A corto plazo, el Partido Conservador deberá definir si valida o anula la votación cuestionada por la Veeduría. La decisión marcará el tono de la campaña de 2026 y pondrá a prueba la cohesión de una colectividad que, entre sanciones, disputas internas y reacomodos de liderazgo, busca mantener su peso dentro del bloque de centroderecha

Más KienyKe
El Ministerio Público investigará si el ministro Armando Benedetti incurrió en faltas disciplinarias al llamar “loca y delincuente” a la magistrada Cristina Lombana.
La veedora del Partido Conservador denunció una “grave crisis” y pidió invalidar el voto de Jorge Quevedo por estar suspendido disciplinariamente.
"La verdad siempre encuentra su camino", una amiga de Alejandra Villafañe se puso del lado de la familia e hizo referencia a lo sucedido con Raúl Ocampo.
La Asamblea de Accionistas de Ecopetrol aprobó que un trabajador integre su Junta Directiva, reduciendo los requisitos académicos y de experiencia.
Kien Opina