Pacto Histórico no irá con Luis Pérez: respaldó campaña de Esteban Restrepo

Dom, 27/08/2023 - 06:55
Aunque se rumoraba que irían con Luis Pérez, finalmente el Pacto Histórico se sumó de manera oficial a la campaña de Esteban Restrepo a la Gobernación de Antioquia.
Créditos:
Esteban Restrepo

Tras una intensa deliberación al interior de los partidos del Pacto Histórico, la mayoría de la militancia se inclinó por la propuesta de “Antioquia Global” que lidera Esteban Restrepo en el territorio paisa. Son en total 390 de los 427 candidatos avalados por los partidos que conforman al Pacto Histórico en Antioquia los que en un acto simbólico se sumaron a la campaña de Esteban Restrepo.

Se trata en su mayoría de aspirantes a las alcaldías de municipios de las subregiones de Antioquia y de la ruralidad, como Apartadó, Turbo, Caucasia, El Bagre, Puerto Berrío, Rionegro, entre otros. Quienes desde hoy acompañan a Esteban Restrepo son sectores de la Colombia Humana, de la Unión Patriótica, del Polo Democrático, del Partido PCC e incluso del movimiento liderado por la vicepresidenta Francia Márquez “Soy porque somos”.

Lea también: El ambicioso plan de Esteban Restrepo a la Gobernación de Antioquia

Luis Pérez no será el candidato del Pacto Histórico 

 Al respecto, las juventudes de Colombia Humana señalaron: “Frente a la discusión departamental, la Juventud Humana comunica a la opinión pública que no va a apoyar de ninguna manera la candidatura de Luis Pérez a la gobernación de Antioquia, pues lo entendemos como la avanzada de la derecha en el territorio para retomar un viejo poder corrupto que habían perdido”.

De esta manera, llega a su fin las versiones que indicaban que sectores progresistas y de izquierda en el departamento se sumarían a la candidatura del exgobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez.

Tras confirmarse la adhesión del Pacto Histórico a su campaña, el exsecretario de Gobierno de la Alcaldía de Medellín aseguró que este un paso muy importante para avanzar hacia la consolidación del movimiento progresista en el departamento:

Le puede interesar: Los candidatos que lideran intención de voto en Antioquia

“Estoy muy feliz por lo que hoy logramos acá y es precisamente unir el progresismo de Antioquia, las bases y las militancias del Pacto Histórico, casi 400 candidatos a alcaldías, JAL, asamblea y concejos que a partir de este momento nos están acompañando, quiero darle gracias a cada uno de ellos y decirles que vamos a trabajar en esta candidatura por llevar el desarrollo a los municipios excluido que ellos representan”.

¿Esteban Restrepo hará alianzas por la Gobernación de Antioquia? 

Esteban Restrepo además insistió en un llamado formal a partidos como la Alianza Verde, para que se integren al movimiento progresista de Antioquia. Sin embargo, ante la pregunta sobre una posible alianza con otros candidatos, el aspirante por el partido Independientes aseguró que irá solo hasta el final:

“Yo no voy a hacer alianzas con ningún candidato a la gobernación, con ninguno, ni con Luis Pérez, ni con Julián Bedoya, ni con Mauricio Tobón, ni con Juan Diego Gómez, ni con ninguno que se esté lanzando en esta contienda electoral, mi alianza es con la gente, con las bases de los partidos que se están lazando en el territorio”.

Además: “Hay persecución política al gobierno de Daniel Quintero”: Esteban Restrepo

Vale la pena añadir que el puente entre las bases del Pacto Histórico y la candidatura de Esteban Restrepo fue el Representante a la Cámara Alejandro Toro, quien desde hace semanas sostuvo encuentros con liderazgos de la coalición en todo el departamento para lograr la alianza que se consolido este sábado 26 de agosto:

“No solo nos unimos en torno a Esteban Restrepo, sino que no unimos en torno a las ideas de transformación, nos unimos en torno a un plan de gobierno, nos unimos entorno a la Antioquia Global” puntualizó el congresista del Pacto en Antioquia.

Más KienyKe
En esta nueva entrega, Colombia Profunda llegó al norte del Cauca para mostrar cómo Incauca cambia historias, desde mujeres que rompen barreras hasta niños que sueñan con un futuro mejor.
Recientemente se llevó a cabo una nueva entrega de los Premio Caracol Televisión a proyectos medioambientales en el país.
Armando Benedetti, aseguró que Colombia es el principal aliado de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico y advierte que una descertificación favorecería a las mafias.
Uribe reaparece en un homenaje a Miguel Uribe Turbay y se confirma su regreso político de cara a las elecciones de 2026.