Petro señaló que las condiciones en las que está el papá de Luis Díaz se pueden tornar peligrosas

Vie, 03/11/2023 - 13:32
El presidente Gustavo Petro hizo preocupantes declaraciones sobre el secuestro del papá de Luis Díaz.
Créditos:
Facebook Gustavo Petro

El pasado 1 de noviembre, la delegación de paz del gobierno y el ELN, confirmaron que el grupo guerrillero tiene secuestrado al padre del futbolista colombiano Luis Díaz. Ante el hecho, desde el sector político, varias figuras han reaccionado con rechazo. Recientemente, el presidente, Gustavo Petro, también se manifestó, reafirmando la responsabilidad de la organización insurgente. 

El mandatario mencionó en medios de comunicación que él habló con el futbolista sobre todos los detalles actuales del secuestro de Manuel Díaz. Además, señaló que el ELN “ha hecho un acto que va contra el mismo proceso de paz”, y los responsabilizó de todo lo que está sucediendo. 

Frente a las actuaciones del Ejército de Liberación Nacional, Petro expresó su rechazo. “Tengo que expresar mi más profundo rechazo, no solamente por haber secuestrado al papá de Luis, sino porque en el desarrollo de los acontecimientos no ha sido capaz de liberarlo”:

Le puede interesar: La verdad detrás del supuesto “desplante” de Petro a Gabriel Boric

Dentro de las declaraciones del jefe de Estado, este recalcó que a pesar de la intención en la liberación del papá del jugador de manera pronta, esto aún no pasa. “Hay una voluntad expresada por parte de los mandos del ELN de liberarlo cuanto antes, pero las horas pasan”

Esto es contraproducente para el proceso, pues, según explicó Petro, “en la medida en que el tiempo pase se tornan muy peligrosas las circunstancias en las que está el señor Díaz”. En aras de continuar con el proceso de paz que lleva el Gobierno con el grupo insurgente, el mandatario llamó a la liberación inmediata del papá de Luis Díaz. 

“De cara a la reconstrucción de la confianza y las posibilidades de la paz en Colombia, tienen que hacer un esfuerzo inmediato y profundo para liberar al señor Díaz",

Más KienyKe
Juan Manuel Galán invitó al jurista Mauricio Gaona a encabezar la lista al Senado por el Nuevo Liberalismo en las elecciones de 2026.
El asilo mexicano a Betssy Chávez llevó a Perú a cortar relaciones diplomáticas. Castillo y la ex primera ministra son investigados por rebelión.
Una riña entre dos conductores en Engativá Pueblo terminó en homicidio. La víctima, Leonebar Abril Puentes, murió tras recibir un disparo.
Los militares Ángel González y Édgar Mina fueron secuestrados en zona rural de La Macarena, Meta. El Gobierno responsabiliza a disidencias del bloque de alias 'Calarcá'.