Se cayó la consulta interna del Pacto Histórico por orden judicial

Mar, 07/10/2025 - 12:50
El Tribunal de Cundinamarca rechazó la tutela de Gustavo Bolívar y Diana Corcho contra el CNE por la consulta del Pacto Histórico, al considerarla improcedente.
Créditos:
Redes sociales.

El Tribunal Superior de Bogotá declaró improcedente la tutela que había permitido la inscripción de los precandidatos del Pacto Histórico, entre ellos Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho. Con esta decisión, la consulta interna del movimiento político queda sin piso jurídico y deberá buscar un nuevo mecanismo para definir su aspirante presidencial de cara a las elecciones de 2026.

La acción judicial, presentada inicialmente por Gustavo Bolívar y Diana Carolina Corcho ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), pretendía garantizar el derecho a la participación política y asegurar la realización de la consulta. Sin embargo, tanto el Tribunal Administrativo de Cundinamarca como el Tribunal Superior de Bogotá coincidieron en que la tutela era improcedente.

La sentencia también dejó sin efecto la medida cautelar que había ordenado a la Registraduría Nacional aceptar la inscripción de los precandidatos, una decisión que se había tomado de forma provisional mientras se resolvía el fallo de fondo. Gracias a esa medida, Cepeda, Quintero y Corcho habían logrado inscribirse formalmente en la contienda interna.

Ahora, los aspirantes del Pacto Histórico deberán definir un camino alternativo —como una encuesta nacional o una consulta con las bases del movimiento— para escoger al candidato presidencial.

La directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, señaló que “nadie ha hablado de suspender la consulta”, y explicó que la Registraduría solo había advertido sobre los plazos ajustados para la realización del proceso.

Consulta interna del Pacto Histórico.
Créditos:
Redes sociales.
Consulta interna del Pacto Histórico.
Créditos:
Redes sociales.
Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
La tercera temporada de ¡Oh! Diosas llega al Teatro Nacional de la mano de Chichila Navia, Catalina Guzmán, Aida Bossa y más, combinando humor, complicidad y empoderamiento femenino.
Aníbal Gaviria habla sin rodeos: cuestiona la “paz total”, critica las reformas del actual gobierno y propone un camino de unidad y no de polarización política.
Maduro envió una carta al papa León XIV en busca de acompañamiento diplomático, mientras denuncia que EE. UU. intenta un “cambio de régimen” con su despliegue.
La UNICEF denunció que al menos 61.000 niños han sido asesinados o han quedado mutilados desde que empezaron los ataques de Israel.
Kien Opina