Verónica Alcocer presentó proyecto para impulsar la paz en los Montes de María

Lun, 08/07/2024 - 14:37
Las actividades del proyecto incluyen talleres de formación en administración, contabilidad, mercadeo y marketing digital para fortalecer las capacidades empresariales de los beneficiarios.
Créditos:
@ReconciliaCol

La Primera Dama Verónica Alcocer participó en la puesta en marcha del proyecto "Colombia, despensa y cocina de tradición" en los Montes de María. Una iniciativa en colaboración con la Fundación Finsocial y el Gobierno Nacional que tiene como propósito fortalecer las economías comunitarias, promover la resolución de conflictos y preservar la cultura gastronómica tradicional en la región.

Verónica Alcocer destacó la importancia de la cocina tradicional como motor para la transformación de las comunidades y la sanación de corazones, un proceso fundamental en el marco del proyecto de paz total que se está impulsando desde el ejecutivo. "Este programa debe sanar corazones y utilizar la cocina como herramienta para la reconciliación y transformación de las almas", afirmó la Primera Dama durante su participación en el lanzamiento desde Ovejas, Sucre. 

El proyecto beneficiará a más de 1.000 personas en la región, incluyendo a 80 personas y sus familias, que recibirán formación en cocina tradicional; 600 estudiantes de los grados 9°, 10° y 11° de las instituciones educativas de los municipios de Ovejas y Los Palmitos, que aprenderán sobre resolución de conflictos; y 80 jóvenes que serán capacitados en conocimientos culinarios tradicionales:

El programa está liderado por la Consejería Presidencial para la Reconciliación Nacional. Luz Karime Fernández Castillo, Consejera Presidencial (e), explicó que el objetivo es generar ambientes propicios para el diálogo y la participación social, facilitando la interacción constructiva entre los ciudadanos y las instituciones. Además, se pretende reactivar las economías comunitarias y proporcionar oportunidades en las comunidades más vulnerables.

Las actividades del proyecto incluyen talleres de formación en administración, contabilidad, mercadeo y marketing digital para fortalecer las capacidades empresariales de los beneficiarios. También se realizarán talleres teórico-prácticos sobre técnicas culinarias y el uso adecuado de equipos, con el objetivo de potenciar los emprendimientos de cocina.

Adicionalmente, se implementarán protocolos de no violencia que cubrirán áreas como la violencia intrafamiliar, la discriminación y la trata de personas. Los beneficiarios recibirán activos productivos esenciales e insumos alimenticios, según sus necesidades específicas. Asimismo, participarán en eventos donde podrán mostrar sus productos y establecer contactos comerciales.

Desde la Fundación Finsocial se subrayó que el proyecto busca aumentar la autoestima de los participantes, valorarse y reconocer sus talentos a través de la cocina y la educación financiera. Esto contribuirá a llevar prosperidad a sus comunidades y lograr una transformación social significativa en los Montes de María.

Esta iniciativa se desarrollará en los municipios de Los Palmitos y Ovejas, categorizados como municipios PDET, pertenecientes a la subregión de Montes de María. Esta iniciativa representa un esfuerzo conjunto para avanzar en la prevención y reducción de las violencias, generando ambientes de participación social mediante la cocina tradicional.

Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina