Condena de 7 años al asesino de Miguel Uribe: ¿justicia para un menor o impunidad disfrazada?

Vie, 29/08/2025 - 15:58
El caso deja en evidencia una práctica cada vez más común.
Créditos:
Kienyke.com

La condena de solo 7 años al joven de 17 años que asesinó al candidato Miguel Uribe ha encendido un debate nacional. La ley lo protege como menor de edad, pero para la sociedad se trata de un homicida que debería enfrentar una sanción mucho más severa.

El caso deja en evidencia una práctica cada vez más común: los grupos armados y criminales utilizan adolescentes como sicarios porque saben que la legislación los ampara con penas reducidas. En la práctica, los mayores planean, los menores ejecutan y, al final, la sanción es mínima frente a un crimen mayor.

La indignación es comprensible: la gente siente que un asesino es un asesino, sin importar la edad, y que el mensaje que deja esta condena es peligroso para un país marcado por la violencia. Pero también hay quienes recuerdan que detrás de ese muchacho hay otra historia: pobreza, drogas, abandono y la ausencia total del Estado.

El dilema es profundo: ¿se debe endurecer la ley para enviar un mensaje ejemplar o reconocer que muchos de estos jóvenes son también víctimas sociales? En el fondo, esta condena no solo mide la edad del asesino, sino también la madurez de Colombia para enfrentar las raíces de su violencia.

Creado Por
Kienyke.com
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
La Fundación Somos Más fortalece su labor social junto a KienyKe, medio que celebró 15 años apoyando causas de impacto en Colombia.
Cientos de maestros se tomaron las calles de Bogotá para hacerse escuchar, exigiendo mejoras en su sistema de salud.
Este primero de noviembre Shakira regresa a Bogotá con su Las Mujeres Ya No Lloran World Tour e invitará al escenario a la Filarmónica de Mujeres.
La restricción de motocicletas en Bogotá durante Halloween generó protestas de motociclistas. La medida rige del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Kien Opina