El presidente quiere que su hijo lea y escriba mejor

Vie, 21/11/2014 - 09:13
El presidente Juan Manuel Santos le pidió al ganador del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, Guillermo Martínez, que le ayude a su hijo menor, Esteban, a que
El presidente Juan Manuel Santos le pidió al ganador del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, Guillermo Martínez, que le ayude a su hijo menor, Esteban, a que lea mejor y escriba mejor. Martínez, escritor y matemático argentino, es profesor de escritura creativa  en la Universidad de Virginia donde estudia el hijo del presidente. "Profesor, usted que trabaja en la Universidad de Virginia, donde estudia mi hijo menor, enséñele a escribir y leer mejor", dijo en tono paternal y divertido el presidente. La curiosa solicitud se hizo durante la entrega del premio que se realizó en el Teatro Colón de Bogotá en la mañana de este viernes 21 de noviembre. Santos también anunció la creación de una Biblioteca Hispanoamericana de Cuento Gabriel García Márquez, que tiene como fin ayudar a fomentar el género literario en cuestión. Añadió que el gobierno comprará las obras finalistas de este premio para dotar las bibliotecas públicas de todo el país.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Capturaron a los expresidentes del Congreso por recibir sobornos. Pero detrás del escándalo hay una pregunta más poderosa: ¿quién ordenó comprar esos votos para aprobar las reformas del Gobierno?
DC Ice está arrasando en la escena urbana y tiene a J Balvin en su radar. Kienyke.com habló con Mooyi, productor, y Belo, artista, sobre su música, el apoyo del intérprete de 'Mi Gente' y su impacto en la industria.
El escritor colombiano conversó con Kienyke.com sobre la relación entre el narcotráfico y la brujería contada en su más reciente investigación.
Andrés Calle, expresidente de la Cámara de representantes, es uno de los primeros congresistas capturados por el caso de la UNGRD.