Hoy más que nunca Colombia le dice sí a la paz

Vie, 30/08/2019 - 06:13
Miles de tuiteros, desde muy tempranas horas de este viernes, han interactuado con el hashtag #SalvemosLaPaz, que busca darle un espaldarazo al Acuerdo de paz y rechazar unánimemente las declaracione
Miles de tuiteros, desde muy tempranas horas de este viernes, han interactuado con el hashtag #SalvemosLaPaz, que busca darle un espaldarazo al Acuerdo de paz y rechazar unánimemente las declaraciones del exguerrillero Iván Márquez, que acompañado de otros exmilitantes de las Farc, amenazaron al país con el regreso de un grupo armado ilegal y de paso con el retorno de la guerra. Aunque el texto que leyó Iván Márquez, junto a Jesús Santrich, El Paisa y Romaña, atemoriza al país, los colombianos aún confían en que la paz que firmó el Estado con la extinta guerrilla de las Farc, liderada por Timochenko, es una realidad. [single-related post_id="1168970"] El mismo presidente de la República, Iván Duque, en una alocución dejó en claro que la política de paz se mantiene como política de Estado. Asimismo indicó el mandatario que las Fuerzas Militares de Colombia están preparadas para combatir e ir tras estos milicianos, a los que llamó narcoterroristas. Duque también indicó que los colombianos deben acompañar y confiar en sus instituciones que velarán por la seguridad y la tranquilidad del país y sus ciudadanos. Unos ciudadanos están en contra del actual gobierno, del anterior gobierno, de la JEP, hasta del proceso de paz que firmaron Juan Manuel Santos y Timochenko, pero todos buscan vivir en un país en paz. Personas del común, famosos, periodistas, políticos, artistas, todos los colombinos con su mensajes demuestran que la paz es uno de sus bienes más preciados y que es algo que quieren defender. [polldaddy poll=10397525]  
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
El DANE confirmó un repunte anual de la inflación, impulsado por alojamiento, alimentos y restaurantes.
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
La juez sexta de garantías de Bogotá avaló la captura de Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.
Kien Opina