Luis Carlos Reyes: el ventilador tardío y el silencio conveniente

Mar, 11/03/2025 - 08:28
Cuando estuvo en la DIAN, calló. Cuando lo sacaron, denunció. Ahora, todos los aludidos le responden con la misma pregunta: ¿por qué ahora?
Créditos:
Kienyke.com

Luis Carlos Reyes, exdirector de la DIAN y exministro de Comercio, se ha convertido en el último funcionario en encender un ventilador cuando ya está fuera del poder. Sus declaraciones han puesto en el ojo del huracán a figuras como Armando Benedetti, Roy Barreras y Nicolás Petro, a quienes acusa de haber ejercido presión para nombrar fichas dentro de la DIAN.

Pero hay un problema: su denuncia llegó cuando ya no tiene el poder para hacer algo al respecto.

¿Le pasaron una epifanía burocrática? ¿Tuvo que salir de la burbuja gubernamental para darse cuenta de que lo estaban presionando? O más bien, ¿guardó silencio hasta que fue conveniente romperlo?

Las revelaciones de Reyes: ¿explosivas o estratégicas?

Luis Carlos Reyes ha dicho que no denunció antes porque su salida era inminente y porque temía que la presión política pudiera sacarlo del cargo. Ahora, ya sin oficina ni firma en decretos, le da al ventilador y expone lo que, según él, fueron intentos de interferencia en su gestión.

Según Reyes, estos intentos vinieron de:

  • Armando Benedetti: el ahora ministro del Interior habría intentado meter cuotas en la DIAN, específicamente en direcciones clave de aduanas.
  • Roy Barreras: desde su puesto de embajador en Reino Unido, habría intentado mover fichas a su favor.
  • Nicolás Petro: el hijo del presidente supuestamente habría tenido interés en influir en ciertos nombramientos.

Con la gravedad de estas acusaciones, hay una duda inevitable: si lo que dice es cierto, ¿por qué no lo denunció cuando todavía podía hacer algo?

¿O acaso lo sabía y prefirió quedarse callado hasta que ya no tuviera nada que perder?

El manual del denunciante tardío

Luis Carlos Reyes no es el primer funcionario que decide hablar después de perder su puesto. En la política colombiana, esta es una estrategia reciclada:

  1. Cuando tienes el cargo, callas.
  2. Cuando te sacan, denuncias.
  3. Cuando te responden, dices que es persecución.

La pregunta clave es: ¿será que ahora sí veremos consecuencias, o solo estamos ante otro capítulo de la novela política de siempre?

Porque hasta ahora, la reacción ha sido predecible: Benedetti niega todo y amenaza con demandar por difamación. Su suegra, Adelina Covo, lo llama “paracaidista” sin méritos. Mientras tanto, la Corte Suprema empieza a mirar con lupa si hay algo sólido detrás de estas declaraciones.

El problema de prender el ventilador cuando ya es tarde

Las denuncias de Reyes pueden ser ciertas. Y si lo son, deberían tener consecuencias. Pero el problema es que los ventiladores tardíos suelen dejar más dudas que certezas.

Si la presión política dentro de la DIAN es tan real como dice, ¿por qué no presentó pruebas contundentes mientras era director? ¿Por qué esperar a que lo sacaran para contar la historia?

Por ahora, estamos ante otro escándalo más en el largo historial del clientelismo colombiano. Lo que falta por ver es si Reyes tiene pruebas que lo respalden o si su ventilador es solo aire caliente.

Porque, al final del día, las denuncias tardías siempre llegan con una sombra de sospecha: cuando callaste, ¿lo hiciste por miedo o por conveniencia?

¿Qué opinas? ¿Luis Carlos Reyes es un valiente que se atrevió a denunciar, o simplemente otro político que espera a que sea demasiado tarde para hablar?

Creado Por
Radar K
Más KienyKe
En una entrevista, Epa Colombia recordó detalles de lo que sucedió en las manifestaciones de 2019, motivo por el que está presa.
El participante de la primera temporada de La casa de los famosos, Julián Trujillo, tendrá este nuevo rol en el programa.
Así fue la reacción de Lady Tabares, la más reciente eliminada de La Casa de los Famosos, al enterarse de que Epa Colombia está en la cárcel El Buen Pastor.
La exmodelo Ingrid Karina Sánchez reapareció en redes sociales para dar a conocer que se volverá a internar.
Kien Opina