Twitter: tribuna que pone en aprietos a funcionarios

Mar, 15/01/2019 - 14:23
Dicen algunos expertos en temas de Internet que la personalidad de Twitter es masculina y la de Facebook femenina, pero tal designación de género no parece ajustarse a la realidad de Colombia, por c
Dicen algunos expertos en temas de Internet que la personalidad de Twitter es masculina y la de Facebook femenina, pero tal designación de género no parece ajustarse a la realidad de Colombia, por cuanto la primera es utilizada indistintamente por hombres y mujeres no solo para 'viralizar' chismes sino para emitir mensajes, que por la posición de quienes los emiten, generan polémica y reacciones, algunas contrarias y otras favorables a la intención con la que se emitió un trino.
El más reciente ejemplo es el de la Vicepresidente de Colombia, Marta Lucía Ramírez, quien publicó en su cuenta de Twitter -no se sabe si en tono de regaño, de recomendación o de crítica para Noticias del Canal Caracol- un trino en el que se queja porque a Nicolás Maduro se lo presentó en una emisión  con el crédito "Presidente de Venezuela" cuando a su juicio deberían haberlo llamado "dictadorzuelo."
Para el experto en contenido digital, Daniel Salazar las redes sociales son hoy "una herramienta que facilita la visibilidad sin necesidad de pasar por una entrevista en un gran medio de comunicación y se ha convertido en una tribuna para divulgar contenido generado por el usuario, con la autonomía para publicar el contenido que quiera y sin necesidad de jefe de prensa que le coarte lo que quiere decir" Salazar es fundador y director General de la agencia de contenido El Rey y catedrático en varias universidades de temas relacionados con lo digital y por su experiencia ha visto como muchos mensajes terminan generando odios y 'fake news' que se vuelven imparables y sostiene que buscar regularlas es difícil porque implica coartar la libertad de expresión y que los intentos no han dado resultados.  "Mi recomendación es que los personajes públicos no manejen sus redes directamente para así tener control sobre lo que se publica." dice basado en los casos que a diario  analiza. Menciona los twitts de personajes como el expresidente Álvaro Uribe y Donald Trump a quienes "las redes les permiten decir lo que les plazca sin control y para generar el efecto que ellos quieren" y agrega que las peleas del primero le han valido sentencias judiciales que lo han obligado a rectificar pero así haya retirado los trinos que originaron la acción legal, el recuerdo de lo dicho por él queda en la memoria del país.   https://twitter.com/ZuluagaCamila/status/1085203500102021120 Otro ejemplo del manejo de una red social en este caso utilizando el nombre del cargo es el de Néstor Humberto Martínez quien en dos momentos, uno seguido de otro por pocos minutos, publicó en Internet una respuesta al columnista Daniel Coronell quien viene atacándolo por supuestos actos de corrupción relacionados con el exfiscal Luis Gustavo Moreno, la primera con su nombre y su cargo y la segunda solo con su nombre completo. https://twitter.com/isabellardila/status/1084797970330079233 La molestia en las redes genera todo tipo de reacciones y la ciudadanía protesta porque considera que los políticos y los funcionarios públicos no debe hacer uso indebido de las cuentas oficiales y ocuparse de temas más de fondo relacionados con sus funciones. Gracias a estos mensajes los enemigos de los autores o del gobierno toman partido y también se hacen oír en esta tribuna pública que es Twitter y si no, basta ver el comentario de la viuda de Manuel Marulanda Vélez, el desaparecido líder de las Farc. https://twitter.com/SandraFARC/status/1085173530147385345 Los trinos desde cuentas personales como es el caso de la Vicepresidente, o desde las oficiales como lo hizo el Fiscal Nestory Humberto, que no solo se defendió de los ataques de Daniel Coronell haciendo uso de su cargo, para luego retirarlo y firmar solo con su nombre, pero con el nombre oficial de al red social, alertan sobre los peligros de usar Twitter para emitir opiniones que zse producen por un impuslo personla, pero tienen una conotación política ya veces también legal. https://twitter.com/mluciaramirez/status/1083311236102610946 No solo el trino de Marta Lucía Ramírez sobre el crédito de Nicolás Maduro se viralizó, lo mismo ocurrió al país cuando pidió hacer una oración entre todos los colombianos para que la dictadura de Maduro caiga. Para Daniel Salazar los mensajes que a veces parecen un error pueden tener una intención bien pensada que causa reacciones favorables a los intereses de alguien y la opinión pública los interpreta como 'metidas de pata' cuando en realidad son calculados para obtener resultados. https://twitter.com/arfisica/status/1085216312509509632 [polldaddy poll=10214799]
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
El DANE confirmó un repunte anual de la inflación, impulsado por alojamiento, alimentos y restaurantes.
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
La juez sexta de garantías de Bogotá avaló la captura de Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.