Al ritmo de letras y arte, inició la Feria del Libro en Barranquilla

Mié, 05/11/2025 - 17:25
Barranquilla se prepara para esta declaración cultural que celebra el pensamiento, la diversidad y la identidad del Caribe, haciendo de la palabra un puente para el conocimiento y el encuentro ciudadano.
Créditos:
FILBAC

Desde este miércoles y hasta el próximo 9 de noviembre, se realiza la segunda edición de la Feria del Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe (FILBAC), un escenario que incluye más de 200 actividades literarias, artísticas y académicas.

Esta versión rinde un merecido homenaje al sociólogo Orlando Fals Borda y su legado cultural en el marco del centenario de su natalicio, teniendo en cuenta el concepto de “sentipensar”, que será la inspiración de una programación que busca unir conocimiento, identidad y transformación social. Habrá espacios de reflexión, conferencias, exposiciones y conversatorios sobre su pensamiento y vigencia en el Caribe contemporáneo.

Se contará con la presencia de figuras como Joanne Rappaport, Matilde Eljach, Javier Ortiz Cassiani y Edgar Rey Sinning. La experta en la obra de Fals Borda, Joanne Rappaport, participará gracias al apoyo del Banco de la República.

Una franja de cultura entrelazará las cocinas tradicionales, con las matronas de Rebolo y Las Flores, con la danza, las artes escénicas y las artesanías.

Los ejes académicos incluirán paneles sobre literatura del Caribe, edición independiente y nuevas narrativas digitales.

El arte se toma a la arenosa

En paralelo a la FILBAC, se llevará a cabo la primera muestra de Arte Contemporáneo BAR.ART con más de 200 obras y 100 artistas. Con exhibiciones, el arte se expresará en lugares emblemáticos de la ciudad como la Fábrica de Cultura, el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín y el Pabellón de Cristal del Gran Malecón.

Una muestra del Museo del Oro, gestionada por el Banco de la República, formará parte de la gran galería de arte.

La participación institucional estará presente con más de 15 universidades que estarán vinculadas, junto a editoriales, bibliotecas comunitarias y colectivos literarios, promoviendo la interlocución entre la masa científica y las comunidades.

El mandatario local, Álex Char, reiteró la invitación para que los barranquilleros se sumen a ambos eventos culturales, que se realizarán en destacados escenarios de la capital del Atlántico.

“Estamos felices, todos invitados porque vienen personajes que nos van a sorprender con su relato, y bueno, no solamente es la Feria Internacional del Libro, sino que también BAQ.ART, entonces a partir de mañana 5 de noviembre, Barranquilla se viste de cultura totalmente”, expresó Char.

Más KienyKe
El informe de la Fundación Ideas para la Paz alerta un aumento del 98 % en los secuestros y un deterioro general de la seguridad en el país.
El paso del huracán Melissa por el Caribe deja de momento 75 muertos y daños multimillonarios.
El entonces senador Uribe propuso perdonar incluso la toma del Palacio de Justicia. Así se selló una ley clave para blindar la paz con el M-19.
Barranquilla se prepara para esta declaración cultural que celebra el pensamiento, la diversidad y la identidad del Caribe, haciendo de la palabra un puente para el conocimiento y el encuentro ciudadano.