⁠⁠MinDefensa confirma la muerte de una mujer embarazada tras ataque en Cali

Vie, 22/08/2025 - 10:00
El ministro de Defensa confirmó al menos muertos, incluida una mujer embarazada, y prometió erradicar el "cáncer criminal" del suroccidente del país.
Créditos:
EFE

La tarde del 21 de agosto de 2025, Cali vivió una de sus jornadas más dolorosas en los últimos años. Dos fuertes explosiones sacudieron en la tarde del jueves el sector aledaño a la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en el norte de Cali, generando pánico entre los habitantes. El atentado dejó un saldo preliminar de siete personas muertas (cifra actualizada en la mañana de este viernes), entre ellas una mujer embarazada, y más de 70 heridas.

Los estallidos se registraron sobre las 2:50 p.m., en plena hora de alto tránsito, lo que aumentó el nivel de afectación. Videos difundidos en redes sociales mostraron a ciudadanos corriendo en medio del humo y clamando por ayuda, mientras ambulancias y organismos de socorro llegaban al sitio.

La Alcaldía de Cali activó de inmediato todos los protocolos de emergencia y anunció la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar las acciones de respuesta. La Cruz Roja desplegó equipos de atención y la Secretaría de Movilidad realizó cierres y desvíos para facilitar el paso de los vehículos de socorro.

Lea también: ¿Qué se sabe del ataque con explosivos en Florencia, Caquetá?

“Un atentado terrorista contra la población civil”

Horas más tarde, el ministro de Defensa, acompañado por el alcalde, Alejandro Éder, llegó al lugar de los hechos y calificó lo ocurrido como “un ataque terrorista despiadado contra la población civil, los caleños y el pueblo colombiano”.

El alto funcionario confirmó que las explosiones fueron perpetradas con vehículos cargados de explosivos por la estructura narcocriminal Jaime Martínez, disidencia vinculada al cartel de alias Mordisco. Según explicó, el atentado respondería a la presión militar que en los últimos días ha debilitado sus corredores de movilidad en Cauca y Valle del Cauca.

“Hace apenas dos días nuestras Fuerzas Militares ingresaron al cañón del Micay, donde incautaron y destruyeron uno de los arsenales más grandes de la última década. Estos golpes han generado desesperación en las disidencias, que reaccionaron atacando a la población civil”, señaló.

El ministro también reveló que el presidente de la República ordenó reforzar las operaciones en el sur del Valle y el norte del Cauca, así como intensificar la ofensiva en Jamundí a través de nuevos consejos de seguridad.

Recompensas contra cabecillas

En su pronunciamiento, el Gobierno anunció millonarias recompensas por información que permita dar con los responsables:

  • Alias Marlon, jefe de la estructura Jaime Martínez: hasta $3.284 millones.

  • Alias Kevin, señalado de reclutar menores: hasta $1.641 millones.

  • Alias Mordisco, principal cabecilla: hasta $4.450 millones.

El ministro reiteró que el país no se doblegará frente a estos actos violentos y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas. “Aunque sintamos dolor e incertidumbre, no vamos a ceder. Cali y el Valle no están solos”, aseguró.

Así avanza la investigación

El ministro de Defensa, junto con la cúpula militar y policial, se encuentra este viernes en Cali para participar en un Consejo de Seguridad convocado tras el atentado terrorista ocurrido en la tarde del jueves, que dejó un saldo confirmado de siete muertos y más de 70 heridos.

A esta hora avanza en la capital del Valle la reunión, en la que también participan el alcalde Alejandro Eder, la gobernadora encargada María Cristina Lesmes y la Fuerza Pública. El propósito es evaluar el impacto del ataque, definir y articular acciones que fortalezcan la seguridad y garantizar una respuesta institucional coordinada frente a las amenazas.

Además: Gobierno y Alcaldía instalan PMU permanente en Cali tras atentado terrorista

El encuentro ratifica además el compromiso de las autoridades con la protección de los ciudadanos y el acompañamiento a las víctimas de estos hechos violentos.

Valle del Cauca refuerza inteligencia y cultivos legales

El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y la gobernadora encargada del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes, anunció medidas para fortalecer la protección de la Fuerza Pública. Entre ellas, destacó el fortalecimiento de la inteligencia y la adquisición de nuevos equipos tecnológicos.

La mandataria aseguró que el departamento continuará apoyando a las fuerzas militares y de policía, al tiempo que impulsará la inversión social en comunidades vulnerables mediante la sustitución de cultivos ilícitos por cacao y plátano. “La Gobernación del Valle tiene toda la disposición de revisar la tecnología y definir inversiones que refuercen la seguridad. Nuestra apuesta es avanzar en el control del territorio, reducir la pobreza multidimensional y ofrecer alternativas al narcotráfico”, afirmó Lesmes.

Además, reiteró la importancia de cumplir los compromisos adquiridos en la Cumbre de Seguridad en Buga y en los recientes Consejos de Seguridad realizados en Cali.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
La directora de la Misión de Observación Electoral advierte que el proceso electoral en Colombia arrancó de forma temprana y con señales alarmantes.
El Consejo de Estado anuló la elección de Jaime Andrés Beltrán por doble militancia, sin embargo, la situación del alcalde de Oiba podría ayudarle
A pesar de su estado de salud, a Erik Menéndez le negaron la libertad condicional, ¿por qué? Aquí los detalles.
El presidente brasileño se reúne con Petro en un encuentro clave para definir compromisos ambientales rumbo a la COP30.
Kien Opina