Telemedellín alcanzó rating histórico nacional

Lun, 04/05/2020 - 15:22
El medio de comunicación tuvo un crecimiento del 37 % a nivel nacional y quedó por encima de seis de los ocho canales regionales del país.

De acuerdo con el análisis realizado por la firma Kantar Ibope Media, el canal regional de televisión abierta Telemedellín, que transmite su programación en el área metropolitana del Valle de Aburrá, alcanzó un rating histórico nacional por su programación. El medio de comunicación tuvo un crecimiento del 37 % a nivel nacional.

Por primera vez en la historia del canal, obtuvo una posición por encima de otros canales regionales como Canal Capital, Telecaribe, Canal Trece, Telecafé, Canal Tro y Teleislas. La gerente de Telemedellín, Mabel López, aseguró que ese logro se debe a que reforzaron la franja informativa pasando de 3,5 a 9 horas diarias.

"Durante estos 4 meses le hemos apostado a contenidos informativos, porque eso está buscando la gente con el tema de coronavirus. En Telemedellín entregamos información con contexto, educativa y que ayuda a prevenir la propagación del virus. No hacemos espectáculo con la noticia, simplemente informamos", aseguró la gerente del canal.

En cuanto a las cifras a nivel departamental, también hubo un aumento. Pasó de 0.32 en el año 2019 a 1.01 en la actualidad.

El canal regional, además de transmitir toda la información de actualidad local, nacional y lo relacionado con la pandemia de coronavirus Covid- 19, ha dedicado una parte de la programación para que los niños, niñas y jóvenes de Medellín y el área metropolitana tengan acceso a programas educativos y culturales.

"También estamos dedicando parte de nuestra programación a la televisión educativa y de esta manera estamos ayudando para que los niños en casa puedan seguir aprendiendo. Estos resultados hacen parte del trabajo en equipo y la responsabilidad y el amor con el que todos trabajamos en Telemedellín", añadió Mabel López.

Más KienyKe
El DANE confirmó un repunte anual de la inflación, impulsado por alojamiento, alimentos y restaurantes.
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
La juez sexta de garantías de Bogotá avaló la captura de Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.
Kien Opina