Hongos alucinógenos serían buenos para la salud 

Mar, 28/01/2020 - 11:23
Un nuevo estudio determinó que consumir hongos psilocibios, o más conocidos como hongos alucinógenos, podría ayudar a aliviar la depresión en las personas, mejorando su bienestar mental, incluso
Un nuevo estudio determinó que consumir hongos psilocibios, o más conocidos como hongos alucinógenos, podría ayudar a aliviar la depresión en las personas, mejorando su bienestar mental, incluso pasado su efecto. Existen variedad de hongos que se clasifican en setas, mohos y levaduras teniendo en cuenta la función específica que cumplen. Algunos de ellos, sirven para la producción de alimentos, venenos, fabricación de medicinas y extracción de sustancias psicotrópicas. Aunque en particular los hongos alucinógenos han tenido mala fama en la industria de los productos naturales, se debe tener en cuenta que varios estudios sugieren buscar este tipo de organismos comestibles antes de acudir a medicinas o alimentos procesados. Un estudio reciente realizado por científicos del King’s College London y publicado en la revista Proceeding of the National Academy of Sciences, afirmó que los hongos psilocibios o “mágicos” como se conocen comúnmente, podrían ayudar a aliviar la depresión de las personas porque aumenta el estado de ánimo positivo y funciona mejor que los medicamentos tradicionales. [caption id="attachment_1242617" align="alignnone" width="1023"] pxfuel[/caption] La investigación se basó en una serie de documentos en las que participaron 89 voluntarios. Durante el experimento se comprobó que hubo una reducción significativa en los síntomas de la depresión donde los tratamientos habituales habían fallado. El equipo de científicos usó imágenes de resonancia magnética funcional para distinguir como el elemento principal del hongo afecta los patrones de conectividad entre la amígdala y otras partes del cerebro, y lo relacionaron directamente con la disminución de la depresión. “Los resultados del estudio son clínicamente tranquilizadores y respaldan un mayor desarrollo de la psilocibina como tratamiento para pacientes con problemas de salud mental que no han mejorado con la terapia convencional, como la depresión resistente al tratamiento”, señaló James Rucker, cabeza de la investigación. Cabe resaltar que los autores del estudio señalan que se necesita más análisis sobre el tema antes de tener conclusiones definitivas, sin embargo, afirman que los psicodélicos como la psilocibina podrían ayudar a las personas a acceder y superar situaciones difíciles de la vida. https://twitter.com/CienciaDelCope/status/1207200156636061696?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1207200156636061696&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ismorbo.com%2Fconsumir-hongos-magicos-altera-la-conectividad-en-el-centro-del-miedo-y-el-cerebro-segun-un-nuevo-estudio%2F
Más KienyKe
Perú denunció que Colombia invadió su espacio aéreo sobre la isla Santa Rosa, ubicada en el Amazonas, que ambos disputan.
El ICFES aplazó las pruebas en Boyacá y cinco municipios más, mientras Bogotá y el resto del país se preparan para la jornada de este domingo 10 de agosto
Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fecha establecida por la ONU para reconocer sus derechos, culturas y tradiciones
En estos tres años se han registrado avances inéditos, pero también rezagos estructurales que amenazan con opacar el balance final.
Kien Opina