¿Se acabaron los móviles en clase? Países Bajos celebra su prohibición en las aulas

Mar, 08/07/2025 - 00:30
¿Puede una escuela sin celulares mejorar la concentración? Países Bajos ya puso a prueba la idea con una política nacional desde enero de 2024.
Créditos:
Freepik

Desde el 1 de enero de 2024, los Países Bajos pusieron en marcha una política nacional que prohíbe el uso de teléfonos móviles, tabletas y relojes inteligentes dentro de las aulas. La medida, que contempla excepciones únicamente para fines pedagógicos o razones médicas, buscaba recuperar la atención en clase y mejorar el ambiente escolar. Hoy, más de seis meses después de su implementación, los resultados son contundentes.

Lea también: Propuesta romántica en cascada casi termina en tragedia

Una evaluación oficial basada en encuestas a directivos de 317 instituciones educativas reveló avances significativos:

  • El 75 % de los colegios reportó una mejor concentración por parte de los estudiantes.

  • El 59 % notó mejoras en la convivencia y el clima social.

  • El 28 % observó un incremento en el rendimiento académico.

Además, el Instituto Kohnstamm destacó que la iniciativa ha favorecido la interacción entre los alumnos y ha contribuido a disminuir los casos de ciberacoso.

En la práctica, un 99 % de los centros educativos exige a los estudiantes guardar sus dispositivos o dejarlos en cajas antes de cada clase. No obstante, algunos docentes han expresado que esta normativa ha generado una mayor carga en el control disciplinario, e incluso se han reportado ligeros aumentos en conductas agresivas o disruptivas.

Además: Barebacking, la curiosa tendencia de los jóvenes a la hora de viajar

Pese a estos desafíos puntuales, el balance general es positivo. Con esta decisión, los Países Bajos se posicionan como pioneros en Europa al aplicar de manera amplia una política que prioriza el enfoque académico y la salud social de sus estudiantes.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Este fin de semana, el cariño y la creatividad se llevan la delantera en los regalos del Día del Amor y la Amistad. ¿Cuál es su favorito?
La canciller Rosa Villavicencio calificó de “fracasada” la estrategia antidrogas de Estados Unidos, que se centra únicamente en la erradicación, y cuestionó la efectividad de la política estadounidense.
El Senado no tendrá actividad hasta el próximo 29 de septiembre a causa de un receso.
El emotivo reencuentro que puso a llorar al país llega luego del ataque del 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, donde 13 policías murieron y Telmo desapareció entre los escombros. Esta es su historia.
Kien Opina