Esteban Jaramillo

Administrador de empresas y periodista. Premio Nacional de periodismo SIMÓN BOLÍVAR. Galardón vida y obra “Orlando Sierra”. Alumno orgulloso de Juan Gossain, Yamit Amad, Guillermo Lema, José F Corredor y Javier Giraldo Neira. Experiencia en Radio prensa, tv, internet.

Esteban Jaramillo

FINAL DE CHAMPIONS: EL RUIDO, EL PODER Y UNA LUPA

Si me dices que la reciente final de Champions, fue un partidazo, me niego a aceptarlo. Fue un ir y venir frenético, físico, con pocas opciones de portería, aunque trascendentales acciones de Courtois y Kobel.

 

Algo falto, especialmente al campeón en el primer tiempo, dominado por un rival esquemático, recio, agrupado en su defensa, con pocos recursos ofensivos.

 

No hubo chispa, ni sorpresa, ni habilidad individual para subvertir el orden. La encontró Ancelotti con Vinicius, Modric, Valverde, Carvajal y Camavinga, repuesto este último de un desastroso comienzo.

 

Rígido, como el de su rival, el esquema de Ancelotti, tan italiano, ambicioso con medida, demoledor con paciencia, rápido en los repliegues y veloz en los contraataques.

 

Sin talento desbordante de futbolistas como genios. No hubo un Zidane, por ejemplo.

 

Recuerdo su inolvidable volea, el mismo día en la final de Glasgow, en la que se consagró Casillas con sus paradas de infarto. Tampoco un Ronaldo con su repertorio inigualable.

 

Estaba Kross, el más genuino exponente del futbol antiguo adaptado al contemporáneo. Con una admirable precisión de pase, que embruja. Con él o con futbolistas como él, el “10” en el futbol, nunca desaparece.

 

Final con campeón lógico, pero de desarrollo absurdo. El buen futbol hubo que buscarlo con lupa.

 

Es otro el futbol, que pomposamente llaman moderno. Con la imposición de la pizarra sobre la espontaneidad, de la mente sobre las habilidades del cuerpo, el músculo, el orden, la actitud y la concentración como relevo del talento. Todo en paquete produce campeones sin fisuras.

 

Duelo de estrategias. Una, ofensiva desesperada, y otra, defensiva como roca. Ruido osado el del Borussia, que el Madrid silenció con su voracidad de triunfo, para la pleitesía aduladora de los especialistas sin cálculo o sensatez en los elogios.

 

Son los mismos, que dicen que el “killer”, de embalajes rotundos y embestidas demoledoras, Vincius, es el mejor futbolista activo. 

 

Lo es Mbappé, o en su defecto Rodri, del City.

 

Final de la champions, como dicen los sabios, competida, no jugada. Definida con arrebatos físicos, arranques incontrolados o fortaleza en las acciones, como el gol de Carvajal, que los cortos de entendimiento han llamado de otro partido.

 

Ancelotti, es especial. Equilibrista entre futbolistas de vanidades desbordadas. Gestor de vestuario. Sicólogo de estadios. Líder sin ruido, muy discreto. Que antepone su humildad frente a la altanería y la prepotencia de algunos de sus colegas.

 

Mención especial para Florentino Pérez, sin miedo a las alturas, experto en alterar por su voracidad ganadora los universos del futbol a cualquier costo, sin temblarle la mano cuando se anima a jugar con su reglamento, con el VAR abordo como aliado.

Creado Por
Esteban Jaramillo
Más KienyKe
La periodista Jineth Bedoya anunció que desiste de esperar justicia por el secuestro y violación de que fue víctima en el año 2000 por parte de paramilitares.
Esto dijo el jefe de cartera tras el asesinato de seis militares en el Guaviare.
Conozca la estrategia que tiene el Clan del Golfo, en la busca asignar como cabecillas a jóvenes que sean más radicales.
Esto dijo la Universidad Nacional, por medio de un comunicado, acerca de la presencia de indígenas en sus instalaciones.
Kien Opina