
El Día del Amor y la Amistad es una de las fechas más esperadas por comerciantes, restaurantes y centros comerciales. Rafael España, director económico de Fenalco, explicó en entrevista con Kienyke.com cuáles son las tendencias de consumo, los sectores que más se benefician y las recomendaciones para empresarios y consumidores.
¿Qué tan importante es esta fecha para el comercio?
De acuerdo con España, el Día del Amor y la Amistad es clave en el calendario comercial del país. “Después del Día de la Madre, el Día del Padre y la temporada navideña, esta es una fecha insignia no solo para los comerciantes, sino también para los empresarios de la gastronomía y el entretenimiento. Es decisivo para restaurantes, bares y discotecas”, aseguró.
¿Cuáles son los regalos más comunes?
Según Fenalco, los chocolates siguen siendo el detalle preferido de los colombianos. “Así sea un chocolatín de 300 pesos o un estuche fino de chocolatería suiza, regalar chocolate es una tradición muy bonita porque se cree que mejora el ánimo y la disposición a la felicidad”, explicó España.
Otros sectores que se destacan son el de la moda, con ropa, bisutería, joyería, zapatos y cosméticos, además de las salidas a cenar o almorzar en pareja.
¿Cuánto gastan los colombianos en Amor y Amistad?
El dirigente gremial señaló que la mayoría de los ciudadanos disponen de un presupuesto significativo para esta fecha. “Más del 80% de quienes van a participar en la celebración destinarán más de 50 mil pesos, lo que demuestra el valor que los colombianos le dan a esta tradición”, indicó.
¿Qué impacto tiene en la economía?
España destacó que esta celebración no solo beneficia a grandes industrias, sino también a pequeños comerciantes y emprendedores. “Las ventas de confitería aumentan un 35% en comparación con un fin de semana normal. Además, pequeños negocios de barrio y hasta vendedores informales encuentran una oportunidad de negocio con peluches, tarjetas o detalles económicos”, afirmó.
- Le recomendamos: ¿Qué hay para hacer el día del amor y la amistad en Bogotá?
¿Qué otros sectores se ven beneficiados?
El director económico de Fenalco resaltó el papel de los centros comerciales, que hoy son más espacios de experiencias que simples lugares de compras. También destacó al sector floricultor: “Con Amor y Amistad se venden más flores que en el Día de la Madre. En Colombia, más que San Valentín, esta fecha es la que despierta nuestro lado romántico”, explicó.
Recomendaciones para empresarios y consumidores
España hizo un llamado a los comerciantes para estar preparados durante septiembre, mes completo del amor y la amistad. “Más allá del componente comercial, esta fecha es una pausa para recordar que tenemos familia y seres queridos. Los empresarios deben ofrecer buenos productos, buenos servicios y caras amables, porque el consumidor valora enormemente esos esfuerzos”, concluyó.
Con este panorama, el Día del Amor y la Amistad se consolida como una de las fechas que más dinamiza la economía nacional y que reafirma el espíritu romántico de los colombianos.