Robinson Castillo

Comunicador Social-Periodista de la Universidad Autónoma del Caribe de Barranquilla, con Maestría en Comunicación Política de la Universidad Externado de Colombia y Consultor internacional en Comunicación Parlamentaria. Columnista, escritor y convencido de la acción mediática reiterada, como método esencial del posicionamiento de marcas.

Robinson Castillo

La construcción del espectáculo político

La construcción del espectáculo político es un libro que escribió hacia finales de los años 80, el politólogo estadounidense Murray Edelman y tal vez, se trata de una especie de ´biblia´ de la comunicación política. Y cada vez sus tesis se confirman con precisión milimétrica.

Hay que señalar que gran parte de este espectáculo se fomenta en los medios de comunicación. Vivimos expuestos a una cantidad considerable de noticias políticas y dependiendo el enfoque, la ciudadanía va asumiendo posiciones.

Argumentaba Murray Edelman y esto aún hoy tiene plena vigencia, que vivimos en un mundo de hechos y la gente por supuesto, reacciona frente a ellos. Pero cada quien lo interpreta de acuerdo al espectáculo de la realidad que se les proporciona.

“Un problema está constituido por las diferencias entre sus definiciones” reseñaba Murray. Esto significa que para un sector algún tema podría ser considerado un asunto mayor, mientras que para otros la situación será distinta.

El autor es mucho más certero en su análisis: “La construcción de problemas para justificar soluciones políticas, la construcción de razones para los problemas preconcebidos”

Además, dice en su clásico libro que se utilizan los gestos como soluciones y hasta el tono, es decir con una carga simbólica importante. En la actualidad habría que agregarle que se echa mano de redes sociales tan influyentes como twitter(ahora X) y hasta Tiktok.

“Típicamente la solución viene primero, cronológica y psicológicamente. Se busca un problema muy temido para obtener el máximo apoyo” relata Murray.

El comportamiento ciudadano está sujeto a variables sociales que están ligadas a la coyuntura que se presente en su región o país, asuntos como la inflación, desempleo, inseguridad y hasta las amenazas institucionales.

Todos estos factores, adornados por la espectacularidad tienen efectos irreversibles en la emocionalidad de las personas, lo que genera sentimientos, intereses, filiación y causas. Al final lo más importante para los sectores que lo promueven: Las decisiones de la sociedad.

Creado Por
Robinson Castillo
Más KienyKe
El DANE confirmó un repunte anual de la inflación, impulsado por alojamiento, alimentos y restaurantes.
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
La juez sexta de garantías de Bogotá avaló la captura de Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.
Kien Opina