Luis Pérez Gutiérrez

Estadístico, ejecutivo empresarial, escritor y político colombiano. Ha ejercido como investigador científico en universidades de Europa y Estados Unidos, y ha ocupado cargos destacados como director del ICFES, rector de la Universidad de Antioquia, alcalde de Medellín y exgobernador del departamento de Antioquia.

Luis Pérez Gutiérrez

Sacar el deporte de la bancarrota

Deporte y Educación son las dos palabras más cercanas a revolución. Cuando se busca transformar una sociedad, hay que arrancar por deporte y educación.  El apoyo al deporte en Colombia ha sido irrisorio en todos los gobiernos; el deporte vive en bancarrota. No obstante, nuestros deportistas hacen por el país más que cualquier dirigente público o privado.  Grandes deportistas lo son más por casualidad que por causalidad.

El país sueña con una propuesta de avanzada para el deporte que sea alimento esencial del cuerpo y poderosa gimnasia para el espíritu. Y detrás de todos los deportistas, están innumerables dirigentes cívicos del deporte, que trabajan y dedican su vida a gestionar y mendigar para mantener viva la llama del deporte.

Es urgente definir FINANCIACIÓN, recursos propios, para el Deporte.

Para empezar, colocar el 10% de impuesto del Deporte a los licores que se consuman en Colombia. Y que ese dinero vaya a departamentos y municipios con destinación específica. En 2023, este impuesto traería $2 billones nuevos para el deporte. Se debe crear la lotería del Deporte, con impacto territorial en todo Colombia, y crear un impuesto del 5% dirigido a todos los juegos de suerte y azar, loterías y juegos online. Y, otro 5% de impuesto para todo tipo de cigarrillo. Y así, tener deportistas y deporte que dignifiquen al país.

Meter a todos los colombianos en la onda del deporte, cambiará a Colombia. Crear las Escuelas Populares del Deportes que estén en cada rincón de Colombia. Definir un plan a mediano plazo donde Colombia se imponga la meta de tener grandes deportistas y campeones mundiales por disciplinas, con escuelas de alto rendimiento de última tecnología, donde se detecten a temprana edad las promesas del deporte. Y llenar a Colombia de escenarios deportivos, que son lugares donde todos somos iguales. Y colocar nuestro país como sede de los eventos internacionales más distinguidos.

Colombia necesita símbolos dignos de copiar. El Deporte y los deportistas, enseñan con el ejemplo y llenan de energía a los demás ciudadanos para ser cada día mejores y ejemplares. El deporte es un gran maestro, en el triunfo y en la derrota.

Los símbolos unen. Emocionan. Vigorizan el amor de patria. Con Deporte en Grande y deportistas de categoría mundial Colombia potencia de paz.

Creado Por
Luis Pérez Gutiérrez
Más KienyKe
En esta nueva entrega, Colombia Profunda llegó al norte del Cauca para mostrar cómo Incauca cambia historias, desde mujeres que rompen barreras hasta niños que sueñan con un futuro mejor.
Recientemente se llevó a cabo una nueva entrega de los Premio Caracol Televisión a proyectos medioambientales en el país.
Armando Benedetti, aseguró que Colombia es el principal aliado de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico y advierte que una descertificación favorecería a las mafias.
Uribe reaparece en un homenaje a Miguel Uribe Turbay y se confirma su regreso político de cara a las elecciones de 2026.